La Embajada de Estados Unidos en Uruguay anunció que, debido a la suspensión de asignaciones presupuestarias en su país, dejará de realizar actualizaciones periódicas en sus plataformas oficiales hasta que se normalicen las operaciones.
La Embajada de Estados Unidos en Uruguay limita sus servicios informativos por la parálisis presupuestaria
La sede diplomática suspende las actualizaciones regulares en redes sociales, aunque garantiza la continuidad de trámites de pasaportes y visados.
-
El nuevo embajador de Estados Unidos ya está en Uruguay para "trabajar para apoyar la democracia"
-
Yamandú Orsi destacó que hay "mucho interés" empresarial por Uruguay tras su regreso de Estados Unidos

La embajada de Estados Unidos en Uruguay limita sus actividades ante la suspensión presupuestaria.
La medida impacta principalmente en la difusión de contenidos en redes sociales, aunque se aseguró que cualquier información urgente vinculada a seguridad o protección será difundida de manera inmediata.
En cuanto a los servicios consulares, la sede diplomática confirmó que los trámites de pasaportes y visados programados continuarán vigentes “en la medida en que las circunstancias lo permitan”. No obstante, aclaró que no se emitirán reportes regulares sobre su estado a través de las cuentas oficiales.
La Embajada recomendó a ciudadanos y residentes que requieran información consultar directamente el sitio web del Departamento de Estado de Estados Unidos, donde se detallan los servicios disponibles y las actualizaciones sobre su funcionamiento.
Esta decisión se enmarca en las restricciones financieras que atraviesan actualmente distintas agencias del gobierno estadounidense, con impacto en varias representaciones diplomáticas en el exterior.
Lou Rinaldi, el flamante embajador de Estados Unidos
El presidente Yamandú Orsi recibió el martes al flamante embajador de Estados Unidos en Uruguay, Lou Rinaldi, quien habló de “fortalecer los lazos económicos entre ambos países, mejorar la seguridad pública en el hemisferio y trabajar para apoyar la democracia, los derechos humanos y confrontar el autoritarismo en la región”.
Rinaldi arribó el viernes a Montevideo para ocupar el lugar que dejó vacante Heide Fulton en junio, después de dos años y medio de trabajo. “Es un honor estar aquí y representar a dos hermosos países. Yo me crié en Uruguay, tuve mis escuelas aquí, mi enseñanza. Este paisito me dio muchas esperanzas y una educación única”, expresó en la previa a la reunión en el Palacio Estévez, en un video publicado en redes sociales por la Embajada.
Rinaldi estudió en la Universidad del Trabajo entre 1970 y 1973, y es “un amigo de toda la vida” del presidente estadounidense Donald Trump, según sentenció el líder del Partido Republicano.
Dejá tu comentario