1 de octubre 2025 - 10:35

El gobierno y la oposición pujan por el futuro de Mónica Ferrero tras el atentado en su contra

El presidente Yamandú Orsi llamó a no desviar el foco ante el resurgimiento del debate sobre quién quedará como titular en la Fiscalía de Corte.

El gobierno y la oposición pujan por el futuro de Mónica Ferrero tras el atentando en su contra.

El gobierno y la oposición pujan por el futuro de Mónica Ferrero tras el atentando en su contra.

El atentado contra la fiscal de Corte subrogante, Mónica Ferrero, no solo dejó en evidencia el difícil momento que vive el país en términos de seguridad y de avance del narcotráfico, sino que también tuvo sus consecuencias a nivel estrictamente político: el resurgimiento de los debates por la designación de un sucesor titular al puesto que Juan Gómez dejó vacante en la Fiscalía General.

La designación del fiscal de Corte es uno de los aspecto que todavía debe resolver el gobierno de Yamandú Orsi, que ya lleva siete meses, pero enfrenta otras urgencias y prioridades. Además, el escenario no es el más sencillo para esa tarea: la Constitución establece que es competencia del Poder Ejecutivo dicha designación, pero que es la Cámara de Senadores la que debe otorgar la venia por una mayoría especial de tres quintos o 19 legisladores; una mayoría que no se logra desde 2022, cuando Jorge Díaz —hoy prosecretario de la Presidencia— renunció a su cargo en el órgano judicial.

El gobierno está decidido a que haya un fiscal de Corte titular, pero está lejos de convencerse con que Ferrero sea quien ocupe ese lugar. Algo que, desde la oposición, rechazaban; y más aún ahora, tras el atentado que sufrió la magistrada en su casa en la madrugada del domingo.

Un mensaje para el narcotráfico

Para distintos referentes de la oposición, luego de lo ocurrido el fin de semana, cabe una única respuesta del sistema político en relación a la estructura del Poder Judicial: Ferrero debe quedarse de forma titular en su puesto, ya que la amenaza del narcotráfico es una señal de que su trabajo va por el buen camino.

Asimismo, consideran que su eventual reemplazo podría ser un mensaje erróneo para las bandas del crimen organizado: "El mensaje sería: 'Comprate una granada de mano y cambiás el fiscal de Corte'", enfatizó el senador y secretario general del Partido Colorado (PC), Andrés Ojeda, tras la reunión que los diferentes partidos mantuvieron con Orsi el lunes.

"El narco ya identificó a su enemigo y hoy se llama Mónica Ferrero. Es bien importante que demos señales de respaldo", insistió, ante la prensa.

También el senador, pero por el Partido Nacional (PN), Sergio Botana, se expresó en esa línea: “Cabe una sola respuesta del sistema político. Respaldar la institucionalidad con el nombramiento de fiscal de Corte definitivo. Alejar toda política menor y dar respaldo a quien está haciendo las cosas bien. Nombrar a Mónica Ferrero ubica en su lugar a los enemigos de la República”, expresó en redes sociales.

De esa forma, resumió una idea que es mayoría entre, al menos, las primeras filas blancas: el atentado al fiscal subrogante confirma su buen trabajo al frente de la Fiscalía General —pese al tono crítico que prima en el Frente Amplio (FA) a partir de lo que consideran como un pobre desempeño en la dirección del Ministerio Público—, y reemplazarla sería otorgarle una victoria al narcotráfico.

Una discusión para la cual no es el momento

Desde el gobierno —e, incluso, algunos sectores de la oposición—, sin embargo, no es el momento para dar el debate sobre la sucesión en la Fiscalía General. Al respecto se refirió Orsi el martes cuando sostuvo que "no hay que entreverar los tantos", ante la consulta de la prensa.

"No contaminemos una cosa con la otra. Lo peor que podemos hacer es que no pongamos el foco donde lo tenemos que poner", apuntó, en referencia a que, en este momento, lo más importante es tener en claro que "cuando está en juego la lucha contra el narcotráfico, crimen organizado y las instituciones necesitan solidez, ahí tenemos que estar todos".

Dejá tu comentario

Te puede interesar