21 de febrero 2024 - 21:20

Lacalle Pou destacó que "se reconstruyeron 50.000 puestos de trabajo y se generaron 26.000"

El presidente destacó los logros de su gestión en materia de empleo y contrapuso los datos con los del último gobierno del Frente Amplio.

El presidente Luis Lacalle Pou destacó la generación de empleo de su gobierno.

El presidente Luis Lacalle Pou destacó la generación de empleo de su gobierno.

Foto: Presidencia

El presidente Luis Lacalle Pou defendió su gestión y destacó la mejora del empleo en los últimos años y, al comparar con el último gobierno del Frente Amplio, expresó: “Del 2015 al 2019 en Uruguay se destruyeron 50.000 puestos de trabajo. Desde 2020, se reconstruyeron 50.000 y se generaron 26.000 más".

En paralelo, Lacalle Pou valoró el rol del sector privado y llamó a “administrar lo mejor posible los impuestos que pagan ellos”, al señalar durante un acto en Minas que es lo que le da impulso al comercio, la actividad, el agro y el Estado.

El presidente se refirió así al crecimiento de la tasa del empleo, que se encuentra en el 58,9%, su máximo registro desde fines de 2016, de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), con un desempleo del 7,8% y cerca de 1.724.000 trabajadores ocupados.

En paralelo, hoy se conoció que la demanda de trabajo lleva 9 meses de estabilidad y se sostiene en alrededor de 5.500 oportunidades de empleo mensuales desde mayo de 2023, según el último monitor laboral de Advice.

Lacalle Pou Minas.jpg

Lacalle Pou defendió al sector privado y se refirió al rol del Estado

Por otra parte, Lacalle Pou aseguró que “la verdadera independencia es poder trabajar y desarrollarse”, tras lo cual señaló: “Ahí va el sector privado, que es el que sostiene al país y al Estado. Sin sector privado no hay comercio, actividad, agro ni Estado”.

“Cuando llega ese dinero del sector privado, gente que se levanta todos los días a subir la cortina, con los impuestos que pagan ellos, tenemos que hacer algo que parece de perogrullo, parece simple, pero no lo es: es administrarlo lo mejor posible”, indicó el jefe de Estado.

En ese sentido, instó a “optimizar los recursos humanos y devolver el mayor porcentaje en obras” desde el gobierno y sacó pecho al señalar: “Eso hacemos nosotros”.

“Los empleados de la gente, que son los gobernantes, tienen que ser prolijos en las cuentas, ser austeros en la utilización del aparato estatal y devolverle un peso arriba del otro en gestión y en obra a la gente”, concluyó Lacalle Pou.

Dejá tu comentario

Te puede interesar