27 de noviembre 2025 - 09:24

Los jueces paran por primera vez en Uruguay, en reclamo de un mayor presupuesto

La Asociación de Magistrados del Uruguay anunció su adhesión al paro y movilización de la Intergremial de Asociaciones Judiciales.

Los jueces paran por primera vez en Uruguay, en reclamo de un mayor presupuesto.

Los jueces paran por primera vez en Uruguay, en reclamo de un mayor presupuesto.

La Asociación de Magistrados del Uruguay anunció su adhesión al paro y movilización que la Intergremial de Asociaciones Judiciales convocó para este jueves 27, por 24 horas y de carácter nacional: reclaman un mayor presupuesto para el Poder Judicial.

Por primera vez, los jueces uruguayos hacen paro en el país, debido a la "preocupación ante la insuficiente dotación de presupuesto para el Poder Judicial". Así lo determinó la Asociación de Magistrados del Uruguay en una asamblea que tuvo lugar el miércoles, y en la que se resolvió adherir a la iniciativa convocada por la Intergremial de Asociaciones Judiciales, aunque manteniendo una guardia gremial.

Asimismo, se sumarán a la movilización que tendrá lugar a las 14, frente al Parlamento, donde se vota el proyecto de ley de Presupuesto en el plenario del Senado, y a quienes le reclaman por mayores recursos para la Justicia.

El pedido del sistema judicial

"Todas las agremiaciones hemos planteado ante las distintas instancias parlamentarias la imposibilidad de que el Poder Judicial siga brindando un servicio a la población de forma digna para los usuarios y para sus funcionarios, sin que se asignen las partidas que la Suprema Corte de Justicia solicitó para ese presupuesto", manifestó la intergremial —que reúne a magistrados, actuarios, informáticos y funcionarios— en un comunicado la semana pasada.

Las medidas de fuerza se decidieron ante la falta de "cambios en el mensaje del Poder Ejecutivo".

"Apelamos a los señores parlamentarios a proponer las instancias efectivas de trabajo con la intergremial judicial para encontrar una solución en la que el Poder Judicial esté en condiciones de dar garantías para que la ciudadanía pueda hacer efectivos sus derechos", concluye el comunicado de la Asociación de Magistrados, la Asociación de Actuarios Judiciales, la Asociación de Informáticos Judiciales y la Asociación de Funcionarios Judiciales.

El reclamo, además de ser por un mayor presupuesto, apunta al ingreso de funcionarios y a una mejora salarial. A modo de argumento, el sector señala que se ejecuta el 97% de las partidas asignadas, y que el monto total de recursos destinados en el proyecto quinquenal del gobierno es uno de los más bajos en la historia del organismo.

Si bien entienden que, dados los anuncios hechos por los senadores entorno a la reasignación de recursos y la avanzada votación del proyecto, es difícil que a esta altura haya modificaciones en su favor, los magistrados y trabajadores judiciales buscan hacer pública su preocupación ante el estado de situación actual; así como abrir el diálogo y la discusión respecto de lo que es necesario para que el Poder Judicial funcione de manera correcta y eficiente.

Dejá tu comentario

Te puede interesar