14 de diciembre 2023 - 15:21

Uruguay negociará con FIFA para tener más eventos en el Mundial 2030

El secretario nacional de deportes adelantó que el año que viene llegará al país una comisión de la máxima autoridad futbolística para negociar.

Uruguay negociará que haya más eventos del Mundial 2030 en el país. 

Uruguay negociará que haya más eventos del Mundial 2030 en el país. 

Una delegación de la FIFA visitará el Uruguay el año que viene con el objetivo de comenzar a diagramar el partido inaugural del evento que cumple 100 años de historia; sin embargo, desde la Secretaría de Deportes aseguraron que intentarán negociar más participaciones debido a la modificación estructural que demandará.

Uruguay será sede del partido inaugural del Mundial 2030 que se disputará en el Estadio Centenario de Montevideo. Por eso, el año que viene una delegación de la FIFA visitará el país con el objetivo de reunirse con la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y el gobierno nacional para comenzar a detallar los pasos a seguir en la organización.

A partir de ello, el secretario nacional de deportes, Sebastián Bauzá, aseguró en rueda de prensa que el objetivo es tratar de negociar más eventos para que se pueden desarrollar en el país. “La idea es que cuando venga la gente de la FIFA nos sentemos a ver qué otras posibilidades hay para festejar este centenario del primer Mundial”, remarcó Bauzá.

El jerarca aseguró que el país "se lo merece", pero dijo que además sería una buena forma de sacar provecho a las reformas de infraestructura que tendrán que llevar a cabo por el evento de inauguración. “Se tiene que hacer una obra en el Estadio Centenario y se tienen que hacer obras que la FIFA nos adelantó, como un tren o algo que sea línea directa desde el aeropuerto al Centenario, hay mucha obra que vamos a tener que ajustar a nivel de hotelería", explicó.

"La idea es que esa inversión sirva para tener más partidos, soñar alguna copa leyendas que se pueda hacer en esos años o también la Copa América de 2028", agregó.

En cuanto al hecho de que el año que viene el Uruguay se enfrenta a elecciones y, por lo tanto, a un cambio de gobierno, el secretario aseguró que no habría problema. “Esto comenzó en el 2009 y hubo cambios de gobierno tanto en la AUF como a nivel nacional, y la idea se continuó y se mantiene. Habrá una mesa para trabajar en conjunto”, dijo.

Una inversión millonaria

El presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso, adelantó que Uruguay tendrá “un mes de festejos” en la previa del Mundial 2030 para celebrar los 100 años de la primera Copa del Mundo de la FIFA, que se disputó en Montevideo y tuvo a la Celeste como el primer Campeón.

En este sentido, el jerarca anunció una inversión millonaria para modernizar el Estadio Centenario y cumplir con las normativas de la FIFA. En diálogo con canal 10, Alonso dijo que la inversión en el Centenario tendrá “un piso” de 80 millones de dólares, pero que puede llegar a los 100 millones para lograr la ampliación del aforo a 80.000 espectadores, con “una combinación de inversión pública y privada”.

Entre las reformas previstas para el Centenario se prevé bajar el nivel de la cancha más de 3 metros. “Bajar la cancha 3,61 metros alcanza para agregar 12.000 de las 20.000 plazas más que se necesitan”, detalló el presidente de la AUF.

Dejá tu comentario

Te puede interesar