La Asociación de Maestros (ADEMU) Montevideo realiza un paro de 24 horas este lunes en todas las escuelas de la ciudad, como respuesta a la agresión ejercida sobre una maestra, de la Escuela 172 del barrio Malvín, por parte de la madre de una estudiante.
Paro docente tras la agresión a una maestra: escuelas sin clases y comedores con servicio garantizado
La Asociación de Maestros de Montevideo resolvió suspender las actividades de este lunes en rechazo al ataque a una docente en una escuela del barrio Malvín.
-
Hay paro docente en Montevideo por una agresión sufrida por una directora
-
El gobierno trabaja en nuevas medidas para combatir el ausentismo escolar

Este lunes se realiza un paro en escuelas de Montevideo tras la agresión a una maestra.
El incidente se registró cuando la madre de una alumna fue convocada por el centro educativo para dialogar sobre un hecho previo y, en el marco de ese encuentro, agredió a la docente “con golpes y tirándole del pelo”. La maestra debió recibir asistencia médica por “estado de angustia, de estrés y de congoja”, según explicó la secretaria general de Ademu, Paola López.
En declaraciones a la prensa, la directora de la Dirección Nacional de Educación Primaria, Gabriela Salsamendi, sostuvo que la agresión “rompe la trama de convivencia en las comunidades” escolares, motivo por el cual se advierte una fuerte preocupación institucional ante la recurrencia de estos hechos. Al menos se registraron cuatro casos de este tipo en lo que va del año. El paro convocado afectará el funcionamiento habitual de los centros educativos de Montevideo. No obstante, se aclaró que los comedores de escuelas continuarán operando con normalidad.
Desde la Dirección de Alimentación Escolar, indicaron que se organizará una entrega de viandas como medida alternativa. Además habrá una asamblea en la Escuela 172, ubicada en Caldas y Avenida Italia, y el martes se continuará con Escuelas Disfrutables, una instancia de reflexión junto a inspectores, familias y alumnos.
Situación de alerta por los casos reiterados
Según detalló López a Telemundo, la escuela citó a la madre de una estudiante para dialogar sobre un hecho ocurrido días antes, en el que había participado su hija y otras alumnas. De dicho encuentro participarían la directora de la escuela y dos maestras, incluida la de la niña. Lo inesperado fue que la mujer habría llegado “de forma agresiva” y “amenazando”, tras lo cual atacó a la maestra de su hija, con golpes y tirándole del pelo. Afectada por la agresión física y la conmoción emocional, la maestra recibió asistencia de emergencia médica.
La asociación gremial adelantó que el paro es una "medida de advertencia". Dependiendo de la evolución del diálogo con las autoridades educativas y la respuesta a sus demandas de seguridad y convivencia, sostuvieron que podría haber nuevas medidas de fuerza si no se registran avances concretos.
"Es un hecho muy doloroso, lamentablemente no es el primero que sucede este año, pero es un hecho muy doloroso", sostuvo Salsamendi sobre este tipo de ataques que rompen la trama de convivencia. "Después de una situación de este tipo, la escuela se ve muy afectada. Hay que reparar esa trama de convivencia que es fundamental. El martes se trabajará con Escuelas Disfrutables y con el grupo de inspectores se va a hacer una asamblea en esa escuela en particular donde van a estar los niños y las familias que puedan asistir".
Dejá tu comentario