21 de octubre 2025 - 12:28

El Frente Amplio plantea discutir los cambios al secreto bancario por fuera del Presupuesto

La senadora Bettiana Díaz prevé que las modificaciones impulsadas para acceder a la información sin orden judicial no serán incluidas en el debate.

El oficialismo busca aprobar las modificaciones propuestas al régimen del secreto bancario.

El oficialismo busca aprobar las modificaciones propuestas al régimen del secreto bancario.

Foto: Freepik

La senadora del Frente Amplio (FA), Bettiana Díaz, prevé que las modificaciones propuestas al régimen del secreto bancario que figuraban en el proyecto de ley de Presupuesto sean tratados por separado y no se incluyan en el tratamiento por la distribución del gasto que se realizará en la Cámara Alta.

Durante una entrevista en el programa Arriba Gente de Canal 10, Díaz indicó que prefiere dejar ese tema “al margen” de la discusión presupuestal, pues considera que “debería darse en una conversación con más tiempo, más informada” y porque su inclusión ahora podría comprometer los acuerdos que el Senado requiere para aprobar el presupuesto. El proyecto del Poder Ejecutivo preveía otorgar al director de la Dirección General Impositiva (DGI) la facultad de levantar el secreto bancario sin necesidad de autorización judicial, como un instrumento para reforzar la lucha contra el lavado de activos.

La propuesta generó resistencia por parte de la oposición. En Diputados se planteó que se trataría de una violación de las garantías individuales, que puede afecta la intimidad de las personas y percibirse como un "cheque en blanco" para la administración tributaria. En este marco, Díaz sostuvo que el tema debería tratarse más adelante en el Senado, en una comisión especializada y por fuera de la ley de Presupuesto.

La insistencia del Frente Amplio con el tema

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Gabriel Oddone, advirtió que Uruguay se expone a "sanciones de terceros" en caso de no realizar modificaciones al secreto bancario y sostuvo que insistirán en "evitar de todas las maneras" posibles este escenario, ya que lo considera "un riesgo que está allí sobre la mesa".

Durante el debate en Diputados, los cinco partidos de la oposición de unieron en rechazo a las modificaciones propuestas por el oficialismo, y la votación resultó 51 contra 48 en favor de no aprobar los cambios propuestos. Sin embargo, advierten esto podría traer problemas para el país en el futuro.

Según explicó el ministro, el Foro Global de Transparencia e Intercambio de Información con Fines Fiscales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que el país integra junto a otras 149 naciones, estableció que Uruguay debe hacer modificaciones al secreto bancario para que, cuando un fisco del exterior solicita información sobre un contribuyente, ésta pueda estar disponible en tiempo y forma.

Ante esta sugerencia, los cambios introducidos buscaron que la DGI pudiera acceder sin intervención judicial y luego, tras las críticas de la oposición y el sistema bancario, se restableció la necesidad de dicha autorización pero con un plazo máximo de expedición y la posibilidad de avanzar ante el "silencio positivo".

Dejá tu comentario

Te puede interesar