La operativa en la terminal de contenedores del Puerto de Montevideo estará limitada desde las 12 de este martes, según anunció la empresa mayoritaria de Terminal Cuenca del Plata (TCP), Katoen Natie, mientras los trabajadores deciden sobre la última propuesta presentada.
El Puerto de Montevideo se mantiene con operativa limitada, a la espera de una resolución del conflicto
Katoen Natie anunció que desde las 12 no habrá atención a camiones, mientras los trabajadores evalúan en asamblea la última propuesta del Poder Ejecutivo.
-
"Lo mejor que puede pasar es que haya acuerdo, por el bien del país", expresó Yamandó Orsi sobre el conflicto en el Puerto de Montevideo
-
"Afecta al clima de negocios y las perspectivas a futuro", expresó Carmen Porteiro sobre el conflicto en el Puerto de Montevideo

El Puerto de Montevideo se mantiene con operativa limitada, a la espera de una resolución del conflicito.
En un clima que sigue siendo de tensión en el puerto, Katoen Natie informó a sus usuarios que la atención a camiones en TCP estará suspendida desde las 12, pero que luego "continuará operando con normalidad en los horarios habituales". Esto se debe a que, "en el marco de la conversaciones tripartitas" mantenidas en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), "el sindicato ha comunicado a la empresa que se realizará una asamblea para analizar la propuesta presentada" por el gobierno.
Cabe recordar que, el sábado pasado, el Sindicato Único Portuario y Ramas Afines (Supra) rechazó la alternativa propuesta entonces al cumplirse el primer plazo de tregua de diez días en el conflicto que se había extendido por una semana. De todos modos, y tras algunas horas de paro, levantaron las medidas de fuerza el domingo por la noche y se retomó la negociación tripartita con actividad en el puerto.
"La empresa seguirá monitoreando el desarrollo de los acontecimientos y mantendrá informados a los usuarios cuando se nos informe la hora de reintegro", aseguró Katoen Natie, a través de un comunicado.
Otro reclamo en el Puerto de Montevideo
A los problemas con el sindicato, se suma la congestión este martes en los accesos a Montevideo por una protesta de los trabajadores del Sindicato Único del Transporte de Carga y Ramas Afines (Sutcra), que cortan el ingreso a la terminal.
El dirigente sindical Juan Dorado se refirió a los motivos de la protesta. “Estamos en un período de Consejo de Salarios, en el que hemos tenido pequeños avances y no queremos retroceder en esa cuestión", sostuvo en diálogo con Telemundo y agregó: "Lo que nosotros hoy estamos reclamando es por un trabajador que fue despedido de una empresa que trabaja para Montes del Plata y UPM”.
Preocupación por el "clima de negocios"
La presidenta de la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU), Carmen Porteiro, exhibió su preocupación por el conflicto en el Puerto de Montevideo y relató que, más allá de las pérdidas millonarias de hasta 60 millones de dólares, la situación “afecta al clima de negocios” del país.
Si bien Porteiro valoró el ámbito tripartito de negociación, aclaró que, pensando en los próximos días, “es importante que se pueda dar certezas”. “La preocupación permanece. En el primer corte de servicios, del 2 al 8 de este mes, tuvimos aproximadamente 60 millones de dólares de mercadería que no pudo salir del Puerto de Montevideo”, afirmó la referente de la UEU en rueda de prensa.
Asimismo, consideró positivo que “en los diez días de negociación se pudo destrancar parte de la operativa”, pero lamentó que “ahora con el nuevo corte se genera más inestabilidad y más inseguridad para los clientes, que empiezan a presionar cada vez más para que la mercadería llegue”.
Al hacer una radiografía de la situación, sostuvo que “los exportadores están con un alto nivel de preocupación” y habló de “importaciones que se procura destrancar o que bajen en puertos cercanos y lleguen por vía terrestre”. “Hay una gran cantidad de insumos que se necesitan para garantizar la producción y la inestabilidad e inseguridad que esto genera nos tiene altamente preocupados”, indicó, para definir que “esto afecta al clima de negocios y las perspectivas a futuro”.
Dejá tu comentario