6 de mayo 2025 - 14:46

"Todos somos inocentes hasta que la Justicia dictamine otra cosa", consideró Yamandú Orsi sobre el caso Besozzi

El presidente se refirió a la suspensión del arresto domiciliario total sobre el exintendente y candidato de Soriano, y advirtió sobre los riesgos de "judicializar siempre la política".

Todos somos inocentes hasta que la Justicia dictamine otra cosa, consideró Yamandú Orsi sobre el caso Besozzi.

"Todos somos inocentes hasta que la Justicia dictamine otra cosa", consideró Yamandú Orsi sobre el caso Besozzi.

Foto: Presidencia

El presidente, Yamandú Orsi, se refirió al caso Besozzi y la reciente decisión de la Justicia de reducir el arresto domiciliario del exintendente de Soriano solo a las noches, y sostuvo que "no ha cambiado mucho porque todos somos inocentes hasta que la Justicia dictamine otra cosa".

La investigación en torno a Guillermo Besozzi fue uno de los aspectos particulares de la campaña electoral de cara a los comicios departamentales del domingo, en tanto el exintendente del Partido Nacional (PN) en búsqueda de volver a liderar Soriano pasó buena parte de las semanas previas en arresto domiciliario en su domicilio, acusado por diversos delitos de corrupción —con la polémica asociada a la fiscal del caso, Stella Alciaturi —; y ahora recibió el permiso judicial para salir de su casa.

Esta disposición de suspenderle el arresto domiciliario total le permitirá hacer campaña en las calles durante los últimos días antes de las elecciones. Y al respecto fue consultado Orsi durante una recorrido en Río Negro: "Para mí no ha cambiado mucho porque todos somos inocentes hasta que la Justicia dictamine otra cosa", planteó, aunque recordó que ha habido casos de "referentes políticos que ante la amenaza de un desafuero decidieron dar un paso al costado", es decir, incluso sin tener una condena".

Esto, en referencia a que Besozzi todavía está siendo investigado y que, en caso de ganar la Intendencia y obtener un resultado negativo en la Justicia, podría generar inconvenientes a nivel del administración departamental.

De todos modos, el presidente advirtió sobre los riesgos de que la dimensión judicial opaque la discusión política: "Ojo con eso de judicializar siempre la política y ojo con no darle a la política la dimensión para centrar las discusiones ahí. A la Justicia no la podemos presionar, ahora, tampoco llevemos las discusiones políticas casi siempre a ese nivel", señaló en rueda de prensa.

"De un tiempo a esta parte se instaló aquello de que si Fiscalía actúa o alguien investiga ya sos culpable, y yo me niego en todos los casos", sentenció Orsi.

Besozzi, sin tobillera electrónica

La Justicia resolvió quitarle la tobillera electrónica a Besozzi, quien está imputado por presuntos delitos de corrupción, luego de que el Juzgado Letrado de 1º turno de Mercedes hiciera lugar a un pedido de la defensa y revocara la medida cautelar.

Esto permitirá al exjerarca departamental meterse de lleno en la recta final de la campaña electoral para intentar retornar a la Intendencia de Soriano.

"El fallo creo que era lo esperado", señaló Besozzi a Telenoche y agregó: "Voy a salir a recorrer, claro. Voy a intentarlo, martes, miércoles y jueves, me quedan tres días. Hay que intentarlo".

Por su parte, el abogado del dirigente blanco, Juan Fagúndez, manifestó en rueda de prensa que espera que este mes se resuelva la apelación por la imputación de su defendido y confirmó que habrá un juicio que se puede extender por entre 2 y 3 años. "Tiene la obligación de permanecer en el hogar en horas de la noche", detalló el letrado.

Dejá tu comentario

Te puede interesar