21 de agosto 2025 - 08:37

Yamandú Orsi recibió a los intendentes para reforzar un vínculo estratégico

El presidente se reunió con los 19 jefes departamentales en Suárez y Reyes, después de acordar el desembolso de u$s 80 millones para el fondo de desarrollo.

El presidente Yamandú Orsi recibe a los intendentes en una apuesta por reforzar una relación estratégica.

El presidente Yamandú Orsi recibe a los intendentes en una apuesta por reforzar una relación estratégica.

Foto: Presidencia

El presidente Yamandú Orsi recibió este miércoles a la noche a los 19 intendentes para reforzar un vínculo estratégico, luego de haber acordado semanas atrás el desembolso de 80 millones de dólares para el fondo de desarrollo; entre los presentes se encontró Nicolás Olivera, Carlos Enciso, Mario Bergara y Guillermo Bessozi, quien tuvo que pedir un permiso especial a la Justicia para participar.

El primero en arribar a la Residencia de Suárez y Reyes fue el intendente de Florida, Carlos Enciso, mientras que Mario Bergara fue el último en llegar. La reunión también contó con la participación especial del presidente de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim y la de intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, quien tuvo que pedir un permiso especial a la Justicia para poder salir de noche en el marco de su arresto domiciliario tras la imputación por peculado y tráfico de influencias.

Al salir de la reunión, Enciso destacó que el acuerdo con la OPP en la relación a las transferencias a los departamentos, aunque remarcó que hay otros temas importantes para el Congreso de Intendentes como el relacionamientos con algunos organismos del Estado como Ancap y el Banco de Previsión Social. El Congreso de Intendentes se reúne este jueves a partir de las 10:00 en la Intendencia de Montevideo (IMM).

El acuerdo por las transferencias

A fines del mes pasado, el presidente y los intendentes negociaron las transferencias de fondos del gobierno nacional a las intendencias, en el marco de la ley de presupuesto quinquenal, con la creación de un fondo de 80 millones de dólares.

De este total, 45 millones se repartirán entre Montevideo y Canelones para atender las necesidades del área metropolitana, mientras que los 35 millones restantes quedarán para las demás intendencias.

En la ocasión, Orsi resaltó que “en el Congreso de Intendentes hay gestión" y se mostró abierto a reclamos al considerar que “es buena cosa que me refresquen la necesidad de que desde los territorios se hagan escuchar sus voces”.

Yamandú Orsi, Nicolás Olivera

La relación entre Orsi y los intendentes

De esta manera, la cita de este miércoles es relevante en una relación que ambas partes esperan sea lo más aceitada posible durante los próximos cinco años. Los intendentes buscan poner de relieve las necesidades departamentales y hallar eco en Presidencia, mientras que al gobierno del Frente Amplio (FA) esta situación le puede servir para morigerar las críticas.

Es que ante una oposición que viene cuestionando en diferentes áreas al Ejecutivo, una buena sintonía entre Orsi y los líderes territoriales opositores, que configuran la amplia mayoría, puede ser estratégica.

Así lo dejó entrever semanas atrás el intendente de Paysandú y presidente del Congreso de Intendentes, Nicolás Olivera, quien aseguró que “ser del interior no puede ser una condena”, poniendo de relieve que la mayoría de las Intendencias son del Partido Nacional (PN).

Incluso, Olivera se distanció de la férrea oposición blanca cuando acudió al lanzamiento de la convocatoria del diálogo social, del cual tanto el PN como el Partido Colorado (PC) decidieron bajarse.

Dejá tu comentario

Te puede interesar