Gabriela Oliván, change maker, networker y fundadora de WINN, disertó en el evento “Equidad de género, el desafío del siglo” de Ámbito Debate y, desde su perspectiva, realizó un análisis sobre las distintas aristas del tema. “Hay un contexto que es más favorable al liderazgo femenino, pero también, y me parece que esto es lo interesante, es que las mujeres nos sentimos más preparadas para ocupar estas posiciones”, comentó durante su participación en el último panel.
Oliván: "Hay un contexto más favorable para el liderazgo femenino"
-
Esmaltado bajo la lupa: tuvo cáncer en un dedo y los médicos sospechan de la lámpara led
-
Ranking: cuáles son las mejores empresas para trabajar siendo mujer

Acto seguido, destacó: “Empezamos a ser menos mezquinas, a conectar, a vincular. A hacer cosas unas por otras, a transferir conocimientos. A aprender y mentorearnos. Eso es algo tremendamente valioso. La pandemia nos abrió la posibilidad de conectar internacionalmente”.
Oliván remarcó que “cuando hablamos de diversidad, es importante entenderla en el sentido amplio. Puntualmente estamos hablando de género, pero tenemos que hablar de edad, de religión, de raza. Esa es la riqueza de la diversidad, en un board y en todos los espacios”.
“Lo que hace la diferencia es volver a ser humanos. Volver a cosas básicas, que tienen que ver con la esencia de las personas, de escuchar, de respetarnos, de ayudarnos, de enseñarnos unos a otros. Volver a las bases, a lo primario”, comentó.
WINN es una red internacional de mujeres periodistas con 4.000 miembros alrededor de todo el mundo: “Todas nos unimos para trabajar con un perfil común, para transferir y agregar valor en todos los ambientes en los que estamos. El valor de la red es muy difícil de explicar, porque es todo valor”.
- Temas
- mujeres
- Ámbito Biz
- Ámbito Debate
Dejá tu comentario