Claudio Vulcano, es director de manufactura de General Motors y durante su exposición analizó el impacto de las nuevas tecnologías en la industria automotriz. Qué es la manufactura 4.0 y qué ventajas tiene para las compañías, los beneficios para los clientes y qué perspectivas tiene de cara al futuro cercano, fueron algunos de los temas que abordó.
Claudio Vulcano: "La manufactura 4.0 nos ayuda a tomar mejores decisiones en menos tiempo"
Al analizar qué es la manufactura 4.0, Vulcano señaló: “Es la digitalización del proceso industrial, es la conjunción de lo que era la automatización, con inteligencia artificial, con nubes de datos que permiten obtener un proceso de manufactura con una suma de datos para trabajar en tiempo real”. “En los últimos diez años hemos invertido más de u$s1.000 millones en transformar una planta de conceptos más ligados a manufactura 3.0, para transformarla en una manufactura 4.0. En donde desde que entrás al proceso productivo tenés cámaras que te permiten aprender con inteligencia artificial, procesos de automatismo y sobre todo el hecho de tener esa información, a través de que cada sector de nuestro sistema operativo tenga un IP, tener datos en tiempo real, eso es una ventaja inmensa en lo que es productividad y competitividad...”, resaltó.
Al ejemplificar cómo funciona la manufactura 4.0, Vulcano sostuvo: “En el mantenimiento de un sistema productivo, antes lo lógico era mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo. Hoy la tecnología permite eliminar el mantenimiento preventivo y correctivo, para dedicarlo al predictivo”.
Al respecto, señaló que, sin poner en marcha el motor, “podemos hacerlo girar y a través de 1.200 sensores saber si va a funcionar bien o mal”. “Esto permite eliminar muchas ineficiencias en los procesos productivos que antes existían. Nos permite ver que la tecnología aplicada al proceso productivo genera una ventaja enorme. Esto llega al cliente a través de productos de alta calidad...”, explicó. “Esta conjunción de datos nos permite tomar mejores decisiones en menos tiempo. Eso es el comienzo de algo que ya empezamos a hablar de manufactura 5.0. Porque mucho análisis de datos se hace con inteligencia artificial, ya tenemos algunos sectores trabajando con inteligencia artificial...”, agregó.
Al referirse a los cambios en los procesos internos de la compañía para continuar evolucionando, Vulcano resaltó: “Mientras vemos la base de datos en tiempo real, tenemos que trabajar en el futuro. Y la forma de trabajar con tecnología genera que el innovador no sea una persona. Cada miembro de nuestra organización es un innovador en sí mismo”.
Dejá tu comentario