Si bien es el sueño de muchos niños jugar al fútbol de manera profesional y desempeñarse en las primeras categorías mundiales, no todos tienen ese destino escrito. Facundo Regalia comenzó jugando en las inferiores del Real Madrid, y estuvo muy cerca de jugar con los mejores de España, pero su ilusión era llegar a la Fórmula 1.
El argentino que brilló en el Real Madrid y abandonó todo con la ilusión de llegar a la Fórmula 1
Este piloto soñó con representar a todos los argentinos en la Fórmula 1, pero la suerte no lo acompañó en este difícil camino.
-
Colapinto: "El objetivo era terminar, fue positivo el día de hoy"
-
Franco Colapinto cambió de posición con Pierre Gasly a pedido del equipo de Alpine

El piloto argentino que no llegó a la Fórmula 1, pero cambia la vida de los más jóvenes.
Su corazón tiraba para otro lado. Con una pasión inigualable por el automovilismo, aprovechó una oportunidad para competir en el exterior y comenzó a forjar su propia carrera hacia la Fórmula 1. Pero no todo sería tan fácil, ya que se trata de un deporte altamente competitivo y muy caro de mantener a largo plazo, por lo que tuvo que reinventarse para no alejarse de las pistas.
Soñó con llegar a la Fórmula 1: la historia de Facundo Regalia
Facundo Regalia nació el 23 de noviembre de 1991 en Tigre, Provincia de Buenos Aires, y desde muy chico se distinguió por dos pasiones: el fútbol y el automovilismo. Durante su adolescencia, jugó en equipos menores de Madrid y fue goleador en su categoría, llegando incluso a formar parte de la pretemporada en el Real Madrid. Sin embargo, en esa etapa de su vida se presentó una oportunidad que cambió su rumbo.
El debut en el karting se produjo a mediados de los 2000, cuando, registró resultados inmediatos que le consiguieron victorias en sus primeras carreras. Eso lo llevó a perseguir su sueño de llegar a la Fórmula 1. Progresó rápidamente al ingresar a competencias internacionales, pasando por categorías como la Fórmula BMW y la Fórmula 3. También alcanzó notoriedad en la GP3 Series en 2013, donde sus resultados le hicieron ver como uno de los pilotos argentinos con potencial para progresar a la máxima categoría.
La trayectoria de Regalia estuvo también marcada por el apoyo y el seguimiento de figuras reconocidas como Diego Armando Maradona. Sin embargo, la realidad del automovilismo, marcada por el alto costo y la dificultad para conseguir financiamiento, le puso barreras que limitaron sus posibilidades de consolidarse en la Fórmula 1.
No se alejó de las pistas: el presente de Regalia en el automovilismo
Ante la imposibilidad de continuar compitiendo en categorías internacionales debido a limitaciones económicas, Regalia decidió no alejarse del mundo del automovilismo. Confiado en su formación y experiencia, se reinventó y orientó sus esfuerzos hacia el apoyo y la capacitación de nuevos talentos. En esa línea, fundó el programa de coaching y representación de pilotos conocido como Road to Success.
Regalia trabaja en el entrenamiento integral de pilotos, tanto físico como mental. Esta iniciativa se estableció tanto en Argentina como en el exterior, y cuenta con la colaboración de especialistas y excompetidores que aportan su experiencia para ayudar a los jóvenes en su desarrollo profesional. La misión de este proyecto es clara: brindar herramientas y acompañamiento a aquellos que, como él hace años, sueñan con alcanzar categorías superiores del automovilismo.
Además, Regalia continúa vinculado al entorno competitivo formando parte de análisis y charlas especializadas, donde brinda sus conocimientos y alerta sobre las dificultades habituales del financiamiento en este deporte.
- Temas
- Fórmula 1
Dejá tu comentario