13 de julio 2024 - 12:57

Fútbol Libre: podrían liberar al creador de la plataforma mientras se define la pena

Tras pasar dos días detenido, podría ser liberado por falta de antecedentes. Se habla de hasta seis años de prisión si se comprueba que había "ambición monetaria y objetivo de lucrar".

Además, en un operativo de la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ciberdelitos (UFEIC) secuestraron computadoras, pendrives y otros elementos.
Además, en un operativo de la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ciberdelitos (UFEIC) secuestraron computadoras, pendrives y otros elementos.

El joven de 23 años apresado en Mendoza como responsable de manejar más de 50 páginas que transmitían partidos de manera ilegal podría regresar a su casa por falta de antecedentes y su "conducta colaborativa", mientras se define la pena.

La Justicia Federal identificó al creador de las páginas web Megadeportes y Fútbol Libre, ambas vinculadas a la transmisión ilegal de canales deportivos, quien se presume que trabajó solo en su programación. Es por esto, que el joven está detenido hace más de 48 horas. Sin embargo, trascendió que podrían dejarlo en libertad condicional.

El titular del área de Cibercrimen de la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ciberdelitos (UFEIC) anticipó que podría ser liberado, mientras se define la pena, gracias a que aceptó colaborar con la causa y no tiene antecedentes penales. Le podrían dar seis años de prisión si se comprueba que había "ambición monetaria y objetivo de lucrar".

image.png
Detención del creador de la página Fútbol Libre.

Detención del creador de la página Fútbol Libre.

Aunque "si bien monetizaba y ganaba dinero, no lo hacía en forma importante", según reveló el representante del Ministerio Público Fiscal en MDZ online. A su vez explicó que para "Khadad", como se hacía llamar, era un "hobbie" ya que el joven se dedica a la informática y acumula vastos conocimientos. "Es su pasión y lo hacía como un desafío personal”, señaló.

Un fiscal de ciberdelitos detalló cómo detuvieron al creador de la página Fútbol Libre

El fiscal Alejandro Musso, de la Unidad Fiscal Especializada en investigaciones de ciberdelitos, dio detalles sobre el seguimiento al creador de la página Fútbol Libre, que fue detenido por reproducir contenido pirata.

En diálogo con Beto Casella para el programa Nadie nos para (Rock&Pop), Musso relató: "Hace unos cuatro o cinco meses una empresa grande de programación, que tiene los derechos digitales del fútbol de acá en Argentina, denunció que le estaban robando señal y la estaban reproduciendo de forma gratuita, que no es tan gratuita, a todo el país".

Y continuó: "Entonces identificamos las páginas por donde se estaba vendiendo esta señal y se logró identificar a la persona que tiene conocimientos informáticos bastante importantes".

Además, detalló cómo hacía para transmitir estos contenidos: "Lo que hacía era robar la señal directamente de los servidores de la empresa, para luego subirla a esas páginas para que todo el mundo la pudiera ver gratuitamente".

Estafas virtuales: así son los robos y fraudes de las páginas piratas que ofrecen fútbol gratis

Las plataformas usan sistemas sofisticados para infectar teléfonos, computadoras y dispositivos conectados a redes de WiFi hogareñas. Afectan a cientos de miles de personas, y atentan contra los ingresos de los clubes de fútbol, principalmente los más pequeños, piezas clave de integración social en los barrios.

Los hackers posicionan los sitios piratas con términos atractivos para ganar visibilidad en los buscadores de internet: “Fútbol gratis”, “Fútbol libre”, “Cómo ver el partido sin pagar”, son algunas de las consignas de cabecera de los grupos criminales.

Dejá tu comentario

Te puede interesar