16 de mayo 2025 - 16:27

Hot Sale 2025: la facturación creció casi 14% real frente a la edición del año pasado

El ticket promedio durante el Hot Sale 2025 fue de $97.294 (+43%) y las unidades vendidas alcanzaron los 11.141.268 (+9%).

El Hot Sale 2025 tuvo un crecimiento de casi 14%.

El Hot Sale 2025 tuvo un crecimiento de casi 14%.

La facturación de las ventas online en el Hot Sale alcanzaron los $566.765.864.373 (+63%) frente a una inflación estimada de 43,27% interanual, por lo que mostraron un alza del 13,77% real frente a la edición del año pasado, según informó este viernes la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Las facturas alcanzaron los $566.765.864.373.

El ticket promedio durante el Hot Sale 2025 fue de $97.294, lo cual implicó una suba del 43%, en línea con la inflación esperada para el año. En tanto, las unidades vendidas alcanzaron los 11.141.268 (+9%).

Productos más vendidos: electrodomésticos y aires acondicionados lideraron el ranking

Entre las categorías con mayor facturación, se destacaron electrodomésticos y aires acondicionados; celulares y teléfonos e indumentaria deportiva, completando el podio del ranking.

De esta manera, el incremento de ventas se explicaría por el consumo de los niveles socioeconómicos más altos, que se vuelcan a la adquisición de bienes suntuosos, mientras los niveles más bajos continúan aún rezagados con hasta el 32% del gasto concentrado en alimentos y bebidas, tal como lo explicaba el informe de NielsenIQ.

ELECTRODOMESTICOS 1200.jpg
La caída de ventas de los electrodomésticos es un proceso que comenzó a mitad de 2023, según el informe de Nielsen.

La caída de ventas de los electrodomésticos es un proceso que comenzó a mitad de 2023, según el informe de Nielsen.

"Durante el evento y sus días previos, los usuarios mostraron mucho interés por zapatillas, celulares y vuelos, que luego se reflejó en ventas, lo que demuestra que pudieron encontrar oportunidades para sus decisiones de compra", destacaron desde CACE.

Entre las categorías que más unidades vendieron, se destacó el rubro alimentos y bebidas, teniendo en cuenta que son productos baratos y que generalmente se adquieren en cantidad. Quedó escoltado por los productos de belleza y por indumentaria deportiva.

“Durante los tres días de Hot Sale 2025, pudimos notar que los usuarios continúan aprovechando las ofertas y comprando en este tipo de eventos de venta masiva", enfatizó Andrés Zaied, presidente de la CACE.

"El crecimiento en unidades es muy relevante ya que nos habla de un crecimiento real. Este año millones de personas eligieron aprovechar las oportunidades que ofrece el canal online, valorando la posibilidad de comparar precios, acceder a cuotas sin interés y recibir sus compras en casa”, añadió Zaied.

Este año más de 10 millones de usuarios ingresaron al sitio web de Hot Sale, con las personas de entre 45 y 54 años, los mayores de 65 años y los jóvenes entre 25 y 34 años como los rangos etarios con mayor participación.

El consumo anotó su primer alza del gobierno de Javier Milei

El consumo masivo subió 0,1% en abril por primera vez desde diciembre del 2023, según el análisis de la consultoría Scentia. Incluso en meses del año pasado como septiembre (-22,2%), octubre (-20,3%) y noviembre (-19,8%) registró los peores guarismos.

En la evaluación por sector, el consumo en supermercados, sin embargo, cayó un 2,9% en abril en la comparativa interanual a nivel país, pero se profundizó en AMBA donde llegó al 4,5% frente al 1,3% en el interior.

En cuanto a los comercios de cercanía, la variación fue positiva a nivel general con una expansión del 3,1% en la comparación de abril del 2024 contra el mes pasado, en tanto que en AMBA llegó crecer el 6,7% frente al 1,2% del interior del país.

Dejá tu comentario

Te puede interesar