El monotributo es un régimen simplificado que ofrece la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Este permite abonar a los pequeños contribuyentes sus obligaciones fiscales con el pago de una cuota única. También, abarca el pago de tributos nacionales como el IVA.
30 de abril 2023 - 00:00
Ser monotributista: cuáles son sus ventajas y desventajas
Cuando tenés el monotributo hay diversos beneficios como tener una obra social y sumar aportes jubilatorios, pero no todo es color de rosa. Enterate acá sus pros y contras.
-
Monotributo: según AFIP, ¿qué obras sociales están disponibles para los inscriptos?
-
AFIP: ¿cómo pagar el Monotributo vencido?
Ventajas de ser monotributista
- Dinero en blanco: Tu dinero estará blanqueado lo que te permitirá ahorrar y aplicar para comprar dólares.
- Obra social: al inscribirte en el monotributo accederás a una obra social de tu elección.
- Aportes jubilatorios: con la cuota del monotributo se incluyen tus aportes jubilatorios. De esta forma, en el futuro, podrás contar con una jubilación estatal.
- Contar con una agenda amplia de clientes creando libertad financiera: depende la profesión, podes tener varios clientes, por ejemplo, un abogado o un distribuidor. A diferencia del trabajo en relación de dependencia, facturarás por tus servicios teniendo la oportunidad de tener varios clientes y, en ocasiones, será menos costoso para quienes te contratan. Así podrán elegir dependiendo el mes, cuántos clientes te aportan ese mes.
- Pago unificado y costos menores: el monotributo se abona en una cuota única, lo que permite ahorrar los costos de tener que hacer una declaración jurada por cada impuesto (IVA y Ganancias).
Desventajas de ser monotributista
- No podrás deducir algunos impuestos como el IVA: el IVA es uno de los impuestos más populares en Argentina. Dicho tributo lo suele abonar el consumidor final, ya que las empresas y personas inscriptas en el Régimen General pueden deducirlo. Sin embargo, en el caso del monotributo, este no puede deducirse.
- Límite de ingresos: el monotributo tiene límites en cada categoría estableciendo un monto máximo anual para las locaciones y prestaciones de servicios, como también en la venta de bienes muebles.
- No contar con los beneficios de un trabajo en relación de dependencia: No tendrás vacaciones pagas, indemnizaciones ni licencias por enfermedad.
- Larga espera: En el caso de perder la condición de monotributista, se tarda mucho tiempo en acceder nuevamente a este régimen.
- Temas
- Monotributistas
- IVA
- AFIP
Dejá tu comentario