17 de mayo 2019 - 00:00

Noelia Recalde: "El disco tiene una frecuencia que nos alinea a todos"

1.jpg

La cantante acaba de editar “Palabra”, un trabajo enhebrado con las cuerdas de una guitarra que genera un ambiente íntimo donde el frío externo se conjuga con el calor, y el valor, de cada frase. Un trabajo intimista que corta, raspa y sana y con el que cumple con una deuda pendiente.

1 “Palabra” es un disco de ojos cerrados y corazón abierto. ¿Cómo lo vivís a un mes de su salida?

El disco estaba imaginado, pero no sabía que iba a llegar de estar forma. Fue muy espontáneo y natural. Tiene mucho de mi bagaje musical porque hace mucho que hago canciones. Me reconozco esencialmente ahí, en tocar la guitarra con los ojos cerrados que mi espacio interno. Algo que llevo mucho al escenario. Es un punto de concentración para dejarse atravesar por la canción adentro y, así, salga de alguna manera. Es muy lindo el abrazo que recibí de parte aquellos que lo escucharon. Algo que me trasciende. Es un disco que me gusta pensarlo como una frecuencia que nos alinea a todos.

2 A diferencia de otros trabajos en grupo, aquí salís en clave de solista. ¿Se puede mantener un mensaje sin perder la idea de jugar con la palabra?

Todos los días me lo permito. Juego mucho. Me dedico a tratar de transmitir eso a mis aluimnos. No hay que poner limites en nada sino dejar procesos abiertos hasta que tengas en claro lo que tengas ganas de decir. No significa que siempre debe ser profundo. Si buscamos la sensibilidad de todo el mundo estamos al horno.

3 En “De todas formas” es una canción de amor en la que cantás “Desde el comienzo ya perdí/ fue de kamikaze mi corazón”. ¿Qué tan kamikaze sos?

Soy muy kamikaze. Yo siempre voy. Y es que cuando perdés, ganás. Siempre queda algo. Son dos caras de lo mismo. Perder y ganar son dos caminos.

4 Hay una generación de artistas muy cercanos que están editando discos de gran valor poético. ¿Por qué crees que se está dando en este preciso momento?

Se combinan las dos cosas: el bagaje vivido por la generación. Y la necesidad de recibir algo bueno. Algo genuino del resto de las personas que no componen. También está la disponibilidad de las personas y por eso se generan estos movimientos.

Dejá tu comentario