Eugenia De Armas conquistó la primera medalla de oro para la delegación argentina en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, al subirse a lo más alto del podio en wakeboard.
- ámbito
- Edición Impresa
Eugenia De Armas conquistó en wakeboard la primera medalla de oro para Argentina

De Armas, de 24 años, finalizó primera (83,11) por encima de la estadounidense Mary Morgan Howell (80,56) y de la chilena Ignacia Holscher Castillo (64,89).
La campeona del mundo de la especialidad, que no tiene rango olímpico aún, y bicampeona panamericana ratificó su gran momento en Santiago de Chile, que posibilitó la primera presea dorada de la delegación argentina en lo que va de la competición.
Posteriormente, el joven nadador marplatense Ulises Saravia, de 17 años, se adjudicó la medalla de plata al finalizar segundo en los 100 metros espalda.
“Es una locura. Realmente la medalla sabía que podía llegar a salir y fue la de plata, mejor todavía. Pensé que se iba a ganar por menos tiempo. Estuve a tres centésimas del primer puesto. Muy feliz por el resultado”, expresó ni bien terminó la prueba en diálogo con TyC Sports.
Saravia marcó un tiempo de 54,23 segundos y finalizó a 0,03 del ganador y presea de oro, el estadounidense Adam Chaney, que cubrió los 100 metros en 54,20s; mientras que la medalla de bronce quedó para el canadiense Blake Tierney, con 54,25s.
De esta manera, con el logro de Saravia, Argentina obtuvo la undécima medalla en los Juegos Panamericanos, con este detalle: 1 de oro, 5 de plata y 5 de bronce.
Antes de la coronación de Eugenia De Armas, el bonaerense Agustín Alves, en la categoría +80 kg de taekwondo, y el rosarino Tobías Giordis en la prueba de saltos de esquí náutico, obtuvieron dos medallas de bronce para la delegación argentina.
Alves, de 29 años, derrotó al ecuatoriano Julio Arroyo Nazareno (2-0) y había acumulado hasta ese entonces la novena medalla para Argentina, la cuarta proveniente del taekwondo.
Alves venció al oriundo de Barbados Chioke Holder en los octavos de final (2-0); en cuartos derrotó al brasileño ex medallista olímpico y mundial Maicon De Andrade Siqueira (2-1); y en semifinales cayó frente al estadounidense Jonathan Healy (2-0).
Repitió
Por su parte, Victoria Belén Rivas perdió en los octavos de final frente a la mexicana Victoria Catarina Heredia Tamez (2-0) en la categoría +67 kg.
Giorgis también fue bronce en la prueba de saltos de esquí náutico. El atleta, campeón de la especialidad en los Juegos Sudamericanos Asunción 2022, sumó 63.3 puntos y quedó por debajo del chileno Emile Ritter Van de Kamp y el canadiense Dorien Llewellyn, ganadores del oro y la plata, respectivamente.
En la misma competencia, otro argentino, Patricio Zohar Álvarez, finalizó en el quinto lugar.
Giorgis logró su segunda medalla panamericana después del bronce en overall en Lima 2019. En esa especialidad, también fue oro en Asunción 2022.
Por su parte, la dupla de hermanos Tomás y Nicolás Capogrosso aseguró su clasificación a los cuartos de final en la disciplina de beach volley, tras vencer a Canadá 2-0 en el tercer y último partido por el Grupo D.
Mañana comenzarán su participación en la instancia final en busca de una medalla, al igual que la pareja femenina compuesta por Ana Gallay-Fernanda Pereyra, que ayer perdió ante Estados Unidos 2-0 en el cierre del Grupo B.
Las chicas habían asegurado su participación entre los ocho mejores equipos del torneo luego de imponerse sobre una dupla de atletas independientes y otra de Perú.
En tanto, el binomio compuesto por Alejandro Colomino y Pedro Dickson se clasificó a la final de la prueba doble par de remos cortos peso ligero masculino en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, al ubicarse segundo en el repechaje que se realizó sobre las aguas de la Laguna Grande San Pedro de la Paz,
Van por más
Los argentinos completaron el recorrido con un tiempo de 6:43.80 y quedaron a +4.52 de los brasileños Uncas Tales Batista y Marcelo Barbosa de Almeida, quienes también ingresaron a la carrera por las medallas que tendrá se disputará hoy desde las 9:50.
Por otra parte, otros cinco botes argentinos disputaron finales en diferentes especialidades, sin haber alcanzado el podio.
En dos remos sin timonel femenino, Ingrid Marcipar-Olivia Peralta Martínez fueron quintas, la misma posición que obtuvieron Ignacio Pacheco-Joel Romero en la variante masculina y también los equipos masculinos en cuatro pares de remos cortos y ocho con timonel.
Por último, el seleccionado “albiceleste” femenino se ubicó en el sexto puesto de la regata final en cuatro pares de remos cortos.
En voley, el seleccionado argentino femenino derrotó a Cuba y accedió a los cuartos de final de la disciplina. Las Panteras, dirigidas por el DT Daniel Castellani, vencieron al conjunto caribeño por 3-0, con parciales de 25-23, 25-16 y 25-15. De este modo culminó en la segunda posición de la zona, detrás de Brasil.
Dejá tu comentario