8 de noviembre 2023 - 00:00

Nike denuncia a New Balance y Skechers por una presunta violación de patentes

El gigante de la moda deportiva ha presentado demandas federales contra sus competidores acusándolos de hacer un uso indebido de Flyknit, la tecnología creada por la empresa americana especializada en fabricar la parte superior de las zapatillas.

La sede. De Nike, en Oregon. La empresa estadounidense lleva a los estrados a New Balance y Skechers, como ya lo hizo con Adidas, Puma y Lululemon. Con las dos empresas alemanas solucionó el problema.
La sede. De Nike, en Oregon. La empresa estadounidense lleva a los estrados a New Balance y Skechers, como ya lo hizo con Adidas, Puma y Lululemon. Con las dos empresas alemanas solucionó el problema.

Nike llevó a New Balance y Skechers a los juzgados. El gigante de la moda deportiva presentó demandas federales contra sus competidores, acusándoles de infringir patentes relacionadas con la tecnología Flyknit, propiedad de Nike y especializada en fabricar la parte superior de las zapatillas.

La empresa norteamericana ha alegado que algunas de las zapatillas de Skechers y New Balance violan los derechos de patentes de Nike y ha exigido una compensación monetaria por daños y perjuicios, aunque no ha trascendido la cantidad exacta, así como bloquear de manera permanente la infracción de las patentes.

El gigante estadounidense ya se ha enfrentado con anterioridad a otros operadores del sector, acusándoles de lo mismo. En concreto, la empresa norteamericana denunció a Adidas, Puma y Lululemon por infringir las patentes de Flyknit, aunque la situación ya está resuelta con los dos primeros operadores. Con Lululemon, Nike todavía mantiene su caso abierto.

Nike finalizó el primer trimestre de su ejercicio fiscal (de junio a agosto) con un aumento de la facturación de apenas el 2%, hasta 12.939 millones de dólares. El resultado neto se redujo un 1%, hasta 1.450 millones de dólares. La peor evolución la registró en América del Norte, su mayor mercado, con un descenso de la facturación del 2%, hasta 5.423 millones de dólares.

Europa, Oriente Próximo y África, el segundo territorio por volumen de ventas, anotó un crecimiento del 8%, hasta 3.610 millones de dólares. En China, el aumento de la compañía fue más moderado, sólo del 5%, como consecuencias de los tipos de cambio: descontándolos, la facturación aumentó un 13%. Por último, en Asia Pacífico y Latinoamérica, el grupo aumentó sus ingresos un 2%, debido a la evolución de las ventas de ropa

Nike, dueño de marcas como Converse y Jordan, es el mayor grupo del mundo de moda y equipamiento deportivo, por delante de Adidas. La empresa, con sede en Oregón (Estados Unidos), está liderada por John Donahoe como consejero delegado y cotiza en la Bolsa de Nueva York. Además, la compañía emplea aproximadamente a 79.000 personas en todo el mundo.

Dejá tu comentario