Se necesitan $ 80.000 al año para mantener un auto chico
Edición Impresa
• ES UN 40% MÁS DE LO QUE COSTABA EN 2015.
• SE NOTA EL FUERTE IMPACTO DE LA SUBA EN LOS PRECIOS DE LA NAFTA.
Por Belén Fernández
A estos gastos fijos debe sumarse el impuesto bimestral de Patente y la cochera, que dependiendo el barrio de la Capital varía su valor. En Caballito se paga en promedio $ 1.750 por una cochera por mes, aunque en algunos casos llega a los $ 2.200.
Ahora, si se trata de un vehículo que todos los días toma la autopista para llegar al trabajo se deben sumar por lo menos $ 12.000 al año (equivale a dos peajes promedio de $ 25 por cada día hábil). Y un tanque más de nafta al mes (más de $ 8.000 al año extra de combustible súper). Claro que esos valores superan los $ 9.000 si se carga nafta premium, lo que llevaría a un gasto base de $ 100.000 anuales. Es decir, un valor similar al que se vendía en 2014 un Clio Mio tres puertas. Y apenas un 30% por debajo del valor al que se ofrece hoy ese modelo en el mercado de los usados (en promedio, $ 130.000).
A los gastos fijos del auto deben sumarse los services anuales obligatorios, que para un auto chico oscilan en los $ 2.500 en las concesionarias oficiales, y un lavado al mes que sale $ 150 (el simple). Es decir un gasto anual de $ 1.800.
Además deben sumarse los estacionamientos por hora, que en promedio salen $ 45 y llegan a $ 80, por ejemplo, en el barrio de Palermo o en las zonas con mayor demanda.
Pero la lista puede ir aumentándose dependiendo de la suerte de cada automovilista: una visita al mecánico o al chapista sin dudas aumentará ampliamente los números. Al igual que el cambio de un estéreo por robo -uno de los delitos que más sufren los vehículos en la Ciudad de Buenos Aires-.
Y según los especialistas, esos números se irán incrementando con el paso de los meses ya que se prevé por lo menos un aumento más en el combustible.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario