Coinciden esta semana, de domingo a domingo, Darth Vader y Mamá Cora. Vale decir, los fanáticos de “Star Wars” con los devotos de “Esperando la carroza”. Como es sabido, cada 4 de mayo se celebra mundialmente el Día de Star Wars (May the 4th, que suena igual a "May the force [with you]": Que la fuerza sea contigo, famosa frase de la película) . Este año la empresa Disney lo hizo lanzando por Disney Plus todo un paquete de novedades, anuncios de próximos estrenos y reposición de abundante material de catálogo.
Mamá Cora y Darth Vader, unidos por dos celebraciones
Por el día de "Star Wars", Disney Plus lanzó un paquete de novedades y hasta el domingo hay desfile temático en el Mercat Villa Crespo. Los 40 años de "Esperando la carroza" se celebran con reestreno y festejos
-
Disney escaló casi 11% tras reportar ganancias por encima de los u$s3.000 millones y un aumento de suscriptores
-
Disneyland llega a Abu Dhabi: cómo será el primer parque de la compañía en Medio Oriente

Dos celebraciones unen, respectivamente, a Esperando la carroza con Star Wars
A señalar, para interesados en la ciencia y técnica de esos productos, la serie documental “Light & Magic”, que celebra los 50 años de la empresa de George Lucas, fundamental para todas esas películas galácticas (y también para “El eternauta”, que aprovechó algunas cositas de última generación).
Pero lo más interesante, y nada virtual, empezó el sábado 3 en el Mercat Villa Crespo, donde los fanáticos se congregaron en vigilia para hacer horas después una “gran juntada con desfile temático”. Esto culminará el próximo domingo con una feria de coleccionistas, cosplayers, practicantes de peleas planetarias, gastronomía asiática, covers en vivo de la banda sonora de “Star Wars”, juegos, regalitos para niños y también una colecta de alimentos no perecederos (el 4 fue una rifa en beneficio del Hogar Divino Niño Jesús, de Castelar).
Mamá Cora
También el domingo 4 empezaron los festejos por los 40 años del estreno de “Esperando la carroza”. Los fanáticos pusieron un título, “Semana Carrocera”, y organizaron una recorrida por los lugares del barrio de Versalles donde se filmó esta comedia, culminando con la proyección del regocijante documental “Carroceros”, de Mariano Frigerio y Denise Urfeig (la misma dupla que después hizo “Leyenda feroz”, homenaje a “Tango Feroz”).
Ayer, a 40 años exactos del estreno comercial, Cultura de la Ciudad organizó en el hall del Teatro San Martin una charla pública entre Luis Brandoni, Betiana Blum, Mónica Villa y la productora Diana Frey, donde contaron anécdotas y rindieron homenaje a la memoria del director Alejandro Doria y de Antonio Gasalla (estuvo su hermano Carlos). Dato interesante: pese a la huelga de colectivos los devotos de Mamá Cora acudieron en masa y llenaron el hall del San Martin hasta la calle. Después muchos de ellos llenaron también las dos salas donde, acto seguido, pudieron ver antes que nadie la copia remasterizada de la película.
Hoy a las 19 hay una función especial de “Carroceros” en el Cine Teatro 25 de Mayo de Villa Urquiza (después, según dicen, los realizadores y los fans que aparecen en el documental celebrarán la proyección con tres empanadas). Y mañana “Esperando la carroza” se reestrena en 67 salas de todo el país. ¿No será una exageración? Vamos a contar lo que ocurrió para el vigésimo aniversario: fue en el Teatro Colón de Mar del Plata, año 2005, durante el Festival Internacional de Cine. Desde media hora antes, la sala estaba totalmente repleta. Algunos empezaron a canturrear la polka “Barrilito de cerveza” que acompaña varias escenas de la película, y pronto la sala entera los estaba acompañando y haciendo palmas.
Alguien gritaba “¿Dónde está mi amiga?”, la frase eterna de Angelita Pardo, que fue estrella del folklore en los años ’20 y en los ’80 Doria la rescató de la Casa del Teatro. Entre ovaciones, Mónica Villa y Juan Manuel Tenuta hicieron la presentación. Y luego, cosa nunca vista, a lo largo de absolutamente toda la película los espectadores aplaudieron la aparición de cada intérprete, incluso los secundarios, como si estuvieran en el teatro, y corearon cada frase de los diálogos, hasta la más nimia. Y terminaron todos cantando “Mi vaca lechera”, atronando de aplausos la sala, y dando vivas al cine nacional.
Eso fue hace veinte años. Que no es nada.
- Temas
- Disney
- Star Wars
- Antonio Gasalla
Dejá tu comentario