17 de julio 2025 - 20:51

Cambio clave para inversores: la bolsa argentina adelanta su horario de apertura para alinearse con Wall Street

Byma comunicó una nueva franja horaria de operaciones, que irá desde las 10.30 hasta las 17.00. El objetivo es "capturar oportunidades clave desde el inicio de la jornada".

Los mercados locales operarán desde las 10.30 hasta las 17.00 a partir de fin de mes.

Los mercados locales operarán desde las 10.30 hasta las 17.00 a partir de fin de mes.

Mariano Fuchila - Gentileza BYMAData

La Bolsa y Mercados Argentinos (Byma) informó que partir del próximo lunes 28 de julio, los mercados operarán en una nueva franja horaria, que irá desde las 10.30 horas, hasta las 17.00. El objetivo es alinearse con los horarios de Wall Street.

La medida aplicará a todos los segmentos de negociación: Contado, Opciones, Plazos, Préstamos, Caución y Futuros sobre valores negociables e índices, según informó la entidad en un comunicado oficial.

Desde Byma señalaron que esta actualización apunta a "aprovechar mejor el dinamismo global" y "capturar oportunidades clave desde el inicio de la jornada", en un contexto donde la integración con los mercados internacionales es cada vez más relevante para los inversores locales.

El nuevo esquema representa un cambio importante para operadores, brokers e inversores institucionales, ya que permite alinear estrategias con los movimientos tempranos de Wall Street, sobre todo en un escenario donde el flujo de noticias y decisiones de política monetaria en EEUU tienen alto impacto sobre los activos argentinos.

¿Cómo cerraron los mercados financieros este jueves?

A nivel internacional, la bolsa de Nueva York alcanzó nuevos máximos este jueves, tras positivos datos de ventas y empleo en EEUU, que apuntan a una economía fortalecida.

También influyeron positivos informes empresariales de los bancos. Un 88% de las empresas del S&P 500 que reportaron hasta la fecha superaron los pronósticos del mercado, resaltaron desde Grupo SBS.

En el plano local, las acciones aprovecharon el mayor apetito por el riesgo mundial y cerraron en alza. El S&P Merval anotó su tercera suba en las últimas cuatro ruedas, al mejorar 1,9%, con lo que se dirige hacia su primer avance semanal en casi dos meses.

Por el contrario, los bonos en dólares extendieron sus pérdidas, afectado por el incremento en el tipo de cambio y las subas en las tasas de interés, según indicaron fuentes del mercado.

Dejá tu comentario

Te puede interesar