Chocolate artesanal, alfajores premium y hasta kioscos boutique con identidad propia. En un mercado donde el consumo masivo de golosinas y snacks sigue firme, Argentina se mantiene entre los países de la región que más factura en el rubro, estas franquicias representan oportunidades concretas para quien busca ingresar con una inversión intermedia, marcas ya posicionadas y un producto que prácticamente se vende solo. Con contratos de cuatro años renovables, apoyo integral y recupero estimado entre 18 y 24 meses, estos modelos combinan lo artesanal con el retail y prometen un camino claro para inversores que apuntan a negocios fáciles de manejar y con rápida rotación.
- ámbito
- Negocios
- inversores
Para inversores: el negocio del chocolate y los kioscos, cuatro franquicias para ver de cerca
Modelos con inversión moderada, respaldo operativo y tiempos de retorno que rondan los dos años. Rubros clásicos que suman innovación para seguir creciendo.
-
Dejar que trabajen por vos: crece el interés por las franquicias pasivas
-
Para inversores: cuatro franquicias por hasta u$s35.000

Uno de los productos más deliciosos del mundo.
Copani Puro Chocolate
Con más de 20 años en el rubro, Copani se posiciona como referente en chocolatería artesanal premium, sumando café de especialidad, licores y artículos de regalería. Actualmente cuenta con 3 franquicias en Argentina, con un formato diseñado para quienes buscan independencia laboral o un comercio familiar, de operación simple y poco personal. La inversión total requerida es de u$s29.900, compuesta por un canon de ingreso de u$s7.500 y una inversión inicial sin stock de u$s22.400. No tiene regalías, lo que maximiza la rentabilidad del franquiciado. El contrato es por 4 años renovables, con un equipo estimado de 2 empleados por local y un retorno previsto entre 18 y 24 meses. La marca, además, está habilitada para crecer en mercados internacionales.
Del Turista Chocolates
Fundada en la Patagonia y con más de 50 años elaborando chocolates, bombones, trufas, helados y waffles, del Turista Chocolates es un clásico que ya cuenta con 16 franquicias en Argentina y 4 en Chile. Ofrece dos modelos: el Low Cost, con canon de ingreso de u$s4.000, inversión inicial sin stock de u$s20.000 y stock desde u$s3.000; y el Medium, que eleva el canon a u$s6.000, la inversión a u$s44.000 y el stock a u$s5.000. Los contratos son por 4 años con prórroga de 2, el recupero estimado va de 18 a 24 meses, y cada local necesita al menos 4 empleados. Según la escala, las tiendas llegan a comercializar entre 2.400 y 3.600 kg de chocolate y hasta 9.600 kg de helados anuales, basados en el valor público de su tienda online. Además, el modelo es exportable, adaptándose a diferentes territorios.
Entre Dos
Especializada en alfajores premium y delicatessen, Entre Dos conjuga tradición artesanal con tecnología moderna para garantizar calidad constante. Hoy opera con 40 franquicias en Argentina, enfocando su público en turistas nacionales e internacionales de nivel socioeconómico medio-alto. Propone tres modelos con inversiones totales que van de u$s35.000 a u$s60.000, integrando un canon de ingreso entre u$s7.000 y u$s14.000, inversión sin stock de u$s25.000 a u$s40.000 y un stock inicial de u$s10.000 a u$s20.000. Cobra regalías del 5% sobre compras, emplea entre 4 y 5 personas por local, proyecta una facturación anual de u$s200.000 y ofrece un recupero de inversión estimado entre 18 y 24 meses. El contrato tiene vigencia por 4 años y actualmente no contempla expansión fuera del país.
Yes Kioscos Únicos
Yes propone un modelo distinto, enfocado en tiendas de conveniencia y kioscos diferenciados, que combinan varios conceptos para adaptarse a distintas necesidades y ubicaciones. Hoy cuenta con 43 franquicias en Argentina, con una inversión total a partir de u$s50.000. Si bien los montos exactos del canon, inversión inicial y stock dependen del tamaño del local (y se cotizan a medida), el contrato es por 4 años, cobra regalías del 3%, emplea en promedio 3 personas y el retorno se estima en 18 meses. Es un negocio de manejo ágil y atractivo, ideal para quienes buscan rentabilidad alta con relativa facilidad operativa, aunque sin planes de exportación por ahora.
- Temas
- inversores
- Chocolate
- franquicias
Dejá tu comentario