La administración del presidente Donald Trump Trump busca reducir la tasa por debajo del 60% durante las conversaciones en Ginebra, según informó Bloomberg . Este drástico recorte sería un primer paso, con la esperanza de una reducción arancelaria equivalente por parte de China.
EEUU busca reducir los aranceles por debajo del 60% con China
Estados Unidos está considerando reducir sus aranceles sobre los productos chinos, después de que el presidente Trump prometiera que la tasa del 145% estaba "bajando".
-
Irán amenazó con "abrir las puertas del infierno" ante posibles ataques de EEUU e Israel
-
El "cambio de época" a nivel global, ¿es una oportunidad para Uruguay?

Estados Unidos está considerando reducir sus aranceles sobre los productos chinos.
El objetivo que la creciente guerra comercial entre los dos países comience a dejar de escalar, ya que amenaza con causar graves daños a la economía mundial, incluidos las empresas y los consumidores estadounidenses.
El optimismo por un cambio en la política estadounidense creció el jueves cuando Trump anunció un acuerdo comercial con el Reino Unido, el primero para su administración desde que impuso, y luego suspendió, amplios aranceles "recíprocos" contra todos los socios comerciales a principios de abril.
Trump dijo que el "innovador" acuerdo comercial entre Estados Unidos y el Reino Unido —al que calificó de "un gran acuerdo para ambos países"— impulsaría los mercados de exportación estadounidenses de productos agrícolas, incluidos la carne de res y el etanol.
Mientras altos funcionarios estadounidenses, incluido el secretario del Tesoro, Scott Bessent, se preparan para reunirse con sus homólogos chinos este fin de semana, Trump ha sugerido que podría reunirse con el presidente chino Xi después de las conversaciones iniciales.
Según informes, China compiló una lista de productos estadounidenses exentos de sus aranceles del 125%, con el objetivo de aliviar las tensiones comerciales sin hacer concesiones públicas. Sin embargo, Trump defendió previamente los aranceles chinos, alegando que China "se los merece" y probablemente absorbería los costos.
Mientras tanto, las negociaciones de Estados Unidos con los vecinos del Reino Unido en la UE adoptaron un tono diferente: la UE reveló el jueves una lista de productos estadounidenses a los que aplicará aranceles en caso de que las negociaciones comerciales fracasen.
Tras la decisión de la Fed: que sucederá
En el frente económico, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, enfatizó el miércoles que si bien el sentimiento se deterioro, el shock arancelario "aún no ha golpeado" ya que el banco central mantuvo estables las tasas de interés.
La magnitud de la disrupción arancelaria en la economía dependerá en gran medida de la rapidez con la que se alcancen los acuerdos comerciales. Tras reunirse el martes con el primer ministro canadiense, Mark Carney, Trump afirmó que la responsabilidad de presentar ofertas recae en otros países.
"No tenemos que firmar acuerdos", dijo en la Casa Blanca. "Tienen que firmar acuerdos con nosotros".
- Temas
- Estados Unidos
- China
Dejá tu comentario