El Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°12 de la Ciudad de Buenos Aires condenó a dos años de prisión en suspenso a Daniel Megyes y Hugo Visca, los apoderados del geriátrico Apart Los Incas, ubicado en el barrio de Belgrano, por las 10 muertes que hubo a comienzos de 2020 por un contagio masivo de Covid-19. Además, quedaron inhabilitados por cuatro años para administrar y dirigir residencias geriátricas, al igual que la doctora Carla Raffo, directora médica del lugar. La exfuncionaria porteña Paula Trunzo quedó absuelta.
Condenaron a los apoderados del geriátrico de Belgrano donde murieron 10 pacientes durante la pandemia
Durante las primeras semanas de cuarentena, hubo un total de 33 residentes contagiados y 10 de ellos murieron. Advierten que hubo importantes violaciones de las medidas sanitarias.
-
La jueza Julieta Makintach presentó la renuncia a su cargo tras el escándalo por el juicio por Diego Maradona
-
Causa AMIA: la Justicia avanzará con el juicio en ausencia contra los 10 acusados iraníes y libaneses

El geriátrico Residencias Apart Los Incas, donde se registraron 28 casos de coronavirus.
También quedaron absueltas Daniela Alejandra Gonzalo, pareja de Visca; a Alicia Haydee Allegue, esposa de Magyes, ya que no se pudo acreditar su responsabilidad.
El juicio comenzó el pasado 19 de mayo por los casos reportados durante la cuarentena por coronavirus. En el lugar, 28 de los 33 residentes contrajeron el virus y 10 murieron. De los 14 empleados de la institución, además, 10 también se contagiaron.
El juicio por las muertes de Covid-19 en el geriátrico de Belgrano
Los tres condenados habían sido acusados de homicidio culposo agravado, lesiones culposas y violación de medidas sanitarias durante la pandemia. Por su parte, Trunzo enfrentó cargos por incumplimiento de los deberes de funcionaria pública, por no haber dispuesto la clausura ni mecanismos para subsanar irregularidades detectadas en su función de control. En su caso, el Tribunal consideró que las herramientas normativas vigentes en ese momento no le daban margen de acción.
El tribunal votó en disidencia y por mayoría, y también dispuso que se repare económica a los familiares de las víctimas por cuatro millones de pesos.
La Fiscalía y las querellas habían solicitado penas de entre tres y ocho años de prisión para Megyes, tres y seis años de prisión para Visca y Raffo; además de la inhabilitación para todos ellos. También pidieron la absolución para la exintegrante del gobierno porteño.
Por su parte, las defensas de todos los acusados pidieron la absolución de sus clientes al entender que todo ocurrió en el marco de una pandemia y que esto daba cuenta de una "situación de fuerza mayor".
Según la causa, los involucrados cometieron al menos nueve infracciones: desde no tomar la temperatura a los residentes hasta presionar a empleadas para que trabajaran pese a tener síntomas. La propagación del virus se vio favorecida por la ausencia de hisopados para el personal, historias clínicas desactualizadas y la falta de controles básicos.
La declaración de la médica Carla Raffo
La única de las acusadas que decidió pedir la palabra durante el juicio fue Raffo, quien aseguró que el proceso era "infundado" y remarcó que actuó de buena fe y en un contexto adverso.
"Las pruebas y los colegas, mis testigos y otros, creo que dejan demostrado, y con creces, que no había otra manera de actuar en ese momento", explicó antes de que se diera a conocer el veredicto.
"Una de mis funciones como especialista en Infectología era poder leer y adoptar los protocolos, traducir a mis colegas un montón de cosas técnicas. El fiscal no entiende, obviamente que quedó claro en su alegato la falta de comprensión total de los protocolos. Escuché semejantes barbaridades", apuntó.
- Temas
- geriátrico
- Belgrano
- Justicia
Dejá tu comentario