Entre el miércoles y el jueves de la proxima semana, se espera que esta ola polar avance sobre la zona central y el norte del territorio nacional, provocando heladas de distinta intensidad. Las regiones más afectadas por el frío serían la zona Pampeana, el norte patagónico y la región de Cuyo, donde las temperaturas caerían a valores más típicos de junio o julio, reforzando el carácter invernal de esta segunda mitad del mes.
Cuáles serán las zonas afectadas por la masa de aire polar que llegará a Argentina
Mayo continúa marcando una transición en el clima argentino, con el ingreso de una potente masa de aire polar que traerá heladas. Antes del frío intenso, se esperan lluvias y tormentas fuertes en algunas partes del país.
-
Heladas y cielo parcialmente nublado para este viernes
-
Clima: máxima de 15 grados en el AMBA y tormentas intermitentes para el resto del país

Se esperan temperaturas por debajo de los 10 grados para la próxima semana.
Aunque las temperaturas bajaron a niveles más acordes con el otoño, e incluso ligeramente inferiores a los habituales para la época, el panorama climático vuelve a cambiar. Se anticipa una nueva ola de aire frío, esta vez con características propias del invierno. Se trata de una masa de aire de origen polar que, según las previsiones, afectará a buena parte del territorio nacional a partir de mediados de la próxima semana, provocando un marcado descenso de la temperatura.
Estos cambios climáticos no solo repercuten en las áreas urbanas, donde alteran rutinas y aumentan la demanda de energía, sino que también inciden directamente en el sector agropecuario. Las heladas previstas podrían interferir con las labores de cosecha, especialmente en las regiones pampeana y cuyana, donde se esperan condiciones térmicas más severas.
Lluvias y tormentas durante el fin de semana
Antes de la llegada total del aire de origen polar, se espera un período de inestabilidad que comenzará a manifestarse durante el fin de semana. Para el sábado, se anticipa la posibilidad de lluvias y chaparrones especialmente en el norte de la provincia de Buenos Aires.
Por otro lado, el noreste del país será una de las zonas más afectadas por fenómenos convectivos. El Servicio Meteorológico Nacional ya emitió una advertencia por tormentas intensas para ese día, con acumulaciones de agua estimadas entre 20 y 70 milímetros, ráfagas de viento, caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y un ambiente inestable que persistirá durante toda la jornada.
Y la situación no se limitará al sábado. Entre el domingo y el martes, la región este del país incluyendo Buenos Aires y el litoral continuará bajo condiciones meteorológicas inestables, con lluvias y tormentas de distinta magnitud.
Del calor al frío en pocas semanas
El comportamiento meteorológico en este mes de mayo refleja una transición extremadamente dinámica. En menos de tres semanas, el país pasó de condiciones calurosas y vientos del norte a una etapa de inestabilidad, lluvias y un posterior descenso térmico a niveles otoñales. Ahora, el escenario da un nuevo giro con la llegada de un aire frío polar que podría consolidar un patrón más propio del invierno.
Dejá tu comentario