22 de mayo 2025 - 08:02

Bitcoin Pizza Day: a 15 años del hito que marcó el inicio de una nueva era financiera global

A 15 años de aquella primera compra con Bitcoin, el mercado no solo celebra un hito simbólico, sino que también proyecta un futuro aún más prometedor. Las expectativas de valorización, adopción masiva y transformación del sistema financiero global motorizan un nuevo rally de Bitcoin.

Bitcoin Pizza Day: 15 años del hito que transformó las finanzas globales.

Bitcoin Pizza Day: 15 años del hito que transformó las finanzas globales.

Desde que Laszlo Hanyecz utilizó 10.000 bitcoins para comprar dos pizzas en mayo de 2010, Bitcoin recorrió un camino extraordinario: de ser un experimento entre programadores a consolidarse como una de las principales clases de activos del mundo, reconocida por instituciones financieras, fondos soberanos e incluso gobiernos. Este aniversario llega en un momento particularmente positivo para el ecosistema cripto, ya que la principal criptomoneda por capitalización de mercado alcanzó un nuevo máximo histórico de u$s109.845, según datos de Sosovalue.

Este crecimiento no habría sido posible sin la dedicación y el impulso constante de una serie de individuos e instituciones que fueron clave para el ecosistema. Algunos han dedicado más de una década a impulsar la tecnología y el concepto, mientras que otros aportaron cientos de miles de millones de dólares en capital para fortalecer el ecosistema.

Con motivo del "Bitcoin Pizza Day", Ámbito conversó con algunos de los principales exchanges que operan en la city sobre lo que significa este día, y cuáles fueron los factores más importantes que impulsaron la adopción masiva de Bitcoin durante estos 16 años.

Bitcoin Pizza Day en la city

Julián Colombo, director general de Bitso Argentina, desliza en declaraciones a Ámbito que el Bitcoin Pizza Day marca un hito clave en la historia de las criptomonedas porque "recuerda la primera transacción comercial con BTC". "Hoy, con una capitalización de mercado cercana a los u$s1,9 billones, las criptomonedas desafían a los modelos tradicionales. Bitcoin se consolida como un símbolo de la innovación que hoy impulsa el avance hacia una mayor inclusión financiera en Argentina, América Latina y a nivel global”, señala Colombo.

En palabras de Guilherme Nazar, vicepresidente regional de Binance, en 15 años, Bitcoin dejó de ser un activo de nicho para convertirse en el motor de un ecosistema que incluye DeFi, NFTs y soluciones como Binance Pay, utilizada por más de 40 millones de personas en el mundo. "América Latina ostenta un crecimiento acelerado, al duplicar su base de usuarios en el último año, con Argentina y Brasil como protagonistas", dice.

bitcoin criptomonedas
Bitcoin, la criptomoneda estrella.

Bitcoin, la criptomoneda estrella.

"Este aniversario no solo celebra un hito histórico, sino también el potencial de la tecnología blockchain para transformar la economía global, descentralizar el poder financiero y ampliar las oportunidades para millones de personas", agrega Nazar.

Por su parte, Gracy Chen, CEO de Bitget, comentó: "Cada año celebramos el Bitcoin Pizza Day porque nos recuerda hasta dónde ha llegado esta industria: de 10.000 BTC que valían apenas 40 dólares a rozar hoy los mil millones. Es el ejemplo máximo del éxito de cualquier instrumento financiero en la historia. En Bitget, es uno de nuestros días favoritos para compartir con la comunidad y reflexionar sobre el increíble camino que todos hemos recorrido”.

Desde Lemon, agregan que aquella compra fue mucho más que un pedido de delivery en un foro: "Fue la primera vez que Bitcoin se usó como moneda de intercambio y marcó el inicio de una revolución tecnológica que transformó para siempre la forma con la cual nos relacionamos con el dinero".

"Quince años después, Bitcoin pasó de ser un experimento perdido en los rincones de internet a estar en la billetera de millones de argentinos y cotizar por encima de los u$s100.000. En Lemon, tomamos una decisión clara desde el 2021: dar a América Latina su primer contacto con cripto, y empezamos en Argentina. No como un beneficio transaccional, sino como una misión: que cada persona tenga un pedacito de la mejor reserva de valor creada en la historia de la humanidad".

En tanto, desde CoinEx destacaron en diálogo con este medio la evolución desde “una simple transacción de pizza a una transformación financiera. Los exchanges no son solo herramientas: son la infraestructura que permite a cualquier persona participar en la revolución cripto. En Latinoamérica, donde las criptomonedas no son una tendencia, sino una necesidad, iniciativas como el Bitcoin Pizza Day celebran lo que hemos logrado y nos recuerdan cuánto camino todavía podemos recorrer, juntos".

"En CoinEx derribamos barreras: brindamos contenido multilingüe, actividades comunitarias y recompensamos la participación, no solo el volumen. Cada rebanada que compartimos este Pizza Day convierte la curiosidad en acción y la acción en adopción a largo plazo”, afirmó Lesme Hernandez, LATAM Operations para CoinEx.

Patricio Mesri, gerente de Bybit para Latinoamérica, sostuvo que “las cripto nacieron de una comunidad global que hoy tiene en Argentina a uno de sus lugares más activos y entusiastas". "Por eso en Bybit celebramos el Bitcoin Pizza Day compartiendo algo tan simple como una pizza, recordando que detrás de la tecnología hay personas, historias y ganas de cambiar las cosas. Argentina tiene todo para ser protagonista en el mundo cripto, y me encanta poder acompañar ese camino junto a una comunidad tan comprometida”, señaló.

¿Qué se podría comprar con 10.000 BTC en 2025?

Bueno, esa es la pregunta del millón. Hoy con los 10.000 bitcoins que en 2010 alcanzaban apenas para dos pizzas, por un valor de u$s41. En 2025, esa suma supera los u$s1.000 millones, y se podrían comprar algunos de los bienes más exclusivos del mundo, explican desde Bitso. Estos son algunos ejemplos:

  • Manchester United: uno de los clubes de fútbol más icónicos del planeta, valorado en aproximadamente 789 millones de dólares. Forma parte del top 10 de equipos más valiosos y cuenta con 6 títulos de la UEFA Champions League.
  • Yate H3 de Oceanco: considerado el yate más caro del mundo, con 105 metros de eslora y un precio estimado de 310 millones de dólares. Fue construido originalmente para la familia real de Catar.
  • Xanadu 2.0: la famosa mansión de Bill Gates, ubicada en Washington y con más de 6.000 metros cuadrados. Su valor ronda los 130 millones de dólares.
  • Isla de Kaibu: situada en un exclusivo archipiélago de Fiji, en el océano Pacífico. Está a la venta por 79 millones de dólares y es considerada una de las islas privadas más costosas del mercado.
  • Rolls-Royce ‘La Rose Noire Droptail’: el automóvil más lujoso del mundo, valorado en 34 millones de dólares, una obra maestra de la ingeniería y el diseño artesanal.
bitcoin-pizz-day.webp
Bitcoin Pizza Day: de dos pizzas a un imperio financiero de más de u$s1.000 millones.

Bitcoin Pizza Day: de dos pizzas a un imperio financiero de más de u$s1.000 millones.

¿Bitcoin a los u$s130.000?

Carolina Gama, Country Manager de Bitget en Argentina, asegura en diálogo con este medio que, Bitcoin se mantiene firme por encima de soportes relevantes, como los u$s100.000 y u$s105.000, lo que refuerza el impulso alcista.

Y es que, según el análisis técnico, "las medias móviles de 21 y 50 días permanecen alineadas positivamente, lo que indica una estructura técnica sólida y señala la continuidad del movimiento ascendente", explica Gama. También, comenta que la liquidez concentrada y el volumen de órdenes por debajo de los u$s106.000 muestran una fuerte presencia compradora, lo que ofrece algún soporte ante eventuales correcciones.

Para Gama, aunque el nivel de u$s109.000 aún representa una resistencia importante a superar, los análisis fractales indican que se podrían alcanzar nuevos máximos por encima de este nivel a mediano plazo, con potencial para avanzar hacia el rango entre u$s120.000 y u$s130.000.

Sucede que el sentimiento del mercado se mantiene "muy optimista, impulsado por la fuerte entrada de capital institucional, especialmente a través de los ETFs de Bitcoin al contado", dice Gama, así como por un aumento en la actividad del mercado de derivados. Estos factores reflejan un mayor apetito por el riesgo y respaldan la expectativa de una valorización sostenida, aunque no se descartan correcciones de corto plazo tras el reciente quiebre de máximos históricos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar