La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite fundamental para asegurar que tu vehículo cumpla con las normativas de seguridad y emisiones. Es esencial estar al día con este proceso para poder evitar multas y lograr garantizar la seguridad en las calles.
El nuevo requisito por el que pueden rechazarte la VTV en mayo 2025
Todos los conductores deben prestar mucha atención a este detalle para no sufrir contratiempos. Cuánto sale la VTV en mayo 2025.
-
ARCA: cómo modificar tu información personal en 5 simples pasos
-
ARBA: cómo asociar tus bienes a tu nombre y evitar problemas con el organismo
Este pequeño detalle puede hacer que no pases la VTV.
Es importante destacar que el hecho de no cumplir con la VTV en el plazo establecido puede conllevar a sanciones severas. Por eso, es fundamental que te mantengas informado sobre los requisitos y costos actuales. Desde Ámbito te detallamos todo lo que necesitás saber para realizar este trámite de manera eficiente y sin contratiempos.
VTV: el detalle del parabrisas que te va a impedir pasar el trámite
Según las normas de la VTV, el parabrisas tiene que estar en condiciones totalmente perfectas al momento de llevar el auto al taller. Es decir, tiene que encontrarse sin rayones, golpes o partes astilladas.
Esto no es algo a lo que los conductores presten mucha atención, pero su importancia radica en que hay que evitar que se limite el campo de visión y por ende se ponga en peligro la seguridad de los ocupantes.
Nuevos plazos VTV mayo 2025
Los nuevos plazos para llevar a cabo el trámite, dependen de la antigüedad del vehículo:
- Autos particulares 0 km: Para estos vehículos, la VTV se deberá realizar por primera vez a partir de los cinco años desde la fecha de patentamiento.
- Autos de más de 10 años de antigüedad: En estos casos, la VTV se deberá realizar cada dos años en vehículos particulares.
Monto de la VTV en mayo 2025
Los montos varían según el lugar de residencia y si es una moto o un auto:
En la provincia de Buenos Aires el trámite recibió en febrero un incremento de 17,9%, lo que significa que:
- Para vehículos de hasta 2.500 kilogramos pasó a costar $63.436.
- Para motos de más de 50cc y hasta 200cc $25.385,32.
Por su parte la Ciudad de Buenos Aires también aplicó un incremento en el segundo mes del año:
- Los autos tiene que pagar $52.878.
- Las motos pagan $19.800.
Dejá tu comentario