Wall Street escala hasta 4,5% este lunes 12 de mayo, el dólar se fortalece, el petróleo sube, el oro se desploma y las monedas globales se reacomodan tras el anuncio del acuerdo comercial alcanzado entre Washington y Pekín, que incluye una reducción recíproca del 115% en los aranceles durante 90 días.
Euforia en Wall Street: S&P 500 en máximos de más de dos meses tras una tregua entre China y EEUU
El Dow Jones estaba a punto de recuperar todo lo perdido desde que el pasado 2 de abril, en el denominado "Día de la Liberación". Mientras, las bolsas europeas cotizan mixtas.
-
Suben el dólar global y el petróleo por la tregua arancelaria entre Estados Unidos y China
-
Washington y Pekín reducen recíprocamente aranceles en una tregua en la guerra comercial
Las criptomonedas operan con ganancias y festejan el acuerdo con China.
En ese contexto, el Russell 2000 encabeza el alza de hasta 3% a 2.083,44, a su vez el Nasdaq repuntaba con fuerza con el (+3,6%) a 18.575,25puntos, el S&P500 (+2,6%) en 5.806,39 puntos; y, por último, el Dow Jones (+2,6%) a 42.165,00 puntos.
"Hemos llegado a un acuerdo sobre una pausa de 90 días y bajar sustancialmente los niveles arancelarios. Ambas partes, en lo que respecta a los aranceles recíprocos, reducirán sus tasas en un 115%", señaló Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense. El Dow Jones estaba a punto de recuperar todo lo perdido desde que el pasado 2 de abril, en el conocido como "Día de la Liberación", cuando Trump anunció los aranceles recíprocos.
Por su parte, las principales bolsas europeas registraron una jornada mixta: el Dax alemán subió un 0,2% tras alcanzar nuevos máximos históricos, mientras que el CAC 40 francés sumó un 1,4%; el FTSE 100 británico, un 1,4%; el FTSE MIB italiano, un 1,4%, y el Ibex 35, un 0,6%. El Euro Stoxx 50 repuntaba un 1,6%.
Previamente a la apertura de las bolsas europeas, en Asia, los principales mercados cerraron en alza, lideradas por el Hang Seng de Hong Kong, que ganó el 2,98 %; mientras Shanghái se anotó una suba del 0,82 % y el Nikkei de Tokio el 0,38 %.
El dólar se dispara a máximos de un mes
El dólar estadounidense avanzó con fuerza este lunes tras el anuncio del acuerdo comercial. El Índice Dólar -que mide el desempeño del billete verde frente a una canasta de seis monedas principales- sube un 1,3% hasta 101,455, alcanzando su nivel más alto en un mes.
Pese al repunte, el indicador aún se mantiene un 3% por debajo del pico que registró tras el llamado “Día de la Liberación” del 2 de abril, proclamado por Donald Trump. Analistas de ING señalaron que “la recuperación del dólar no ha sido tan espectacular como la de las acciones, pero el cambio pragmático de Trump ha reducido los riesgos extremos para el billete verde”.
Las expectativas sobre recortes de tasas por parte de la Reserva Federal también influyen: la probabilidad de una flexibilización en junio es de apenas el 17%, mientras que en julio se estima en 59%.
Cómo operan las monedas este lunes 12 de mayo
El euro cayó un 1,2% frente al dólar, hasta 1,1109. ING advirtió que el par EUR/USD podría romper a la baja, ya que el euro sigue “alrededor de un 3% sobrevalorado según nuestro modelo de valor razonable a corto plazo”. El BCE ha recortado las tasas siete veces en el último año, y se anticipan más ajustes en junio.
La libra esterlina también retrocedió, aunque en menor medida: GBP/USD cayó un 1% hasta 1,3180, respaldada parcialmente por el reciente anuncio de un acuerdo comercial entre el Reino Unido y EEUU.
El yen japonés -tradicional moneda refugio- se debilitó con fuerza tras el acuerdo: USD/JPY subió un 1,8% hasta 147,92. La menor percepción de riesgo tras la distensión comercial entre EEUU y China impulsó a los inversores a alejarse de activos conservadores.
Por su parte, el yuan chino se fortaleció levemente. USD/CNY retrocedió un 0,3% hasta 7,2143, gracias al alivio de las tensiones bilaterales. Sin embargo, persisten los desafíos internos: los precios al consumidor en China cayeron por tercer mes consecutivo en abril, y los precios de fábrica sufrieron su mayor descenso en seis meses.
El petróleo repunta, pero la OPEP+ modera el entusiasmo
El crudo celebró el acuerdo. El petróleo West Texas sube un 3,52% ($63,16) y el Brent avanza un 3,27% ($66,03).
No obstante, algunos analistas como Toshitaka Tazawa (Fujitomi Securities) advierten que el impacto positivo fue contenido por el anuncio de la OPEP+ de aumentar la producción. En junio, el grupo liderado por Arabia Saudí añadirá 411.000 barriles por día (bpd), superando ampliamente los 140.000 bpd que esperaba Goldman Sachs. En total, se incorporarán más de 800.000 bpd en dos meses.
El oro cae más de 3%
El metal precioso no escapó al movimiento de los mercados: el precio del oro se desploma un 3%, hasta los u$s3.243,69 debido a la menor demanda de activos refugio tras el avance diplomático entre EEUU y China. El repunte del dólar también presionó a la baja al oro, al encarecer su cotización en otras monedas.
Fuerte repunte de Bitcoin
Las principales criptomonedas mantuvieron sus ganancias el domingo luego del anuncio de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. Bitcoin alcanzó los u$s105.000 por primera vez desde la última semana de enero, mientras que Ethereum se consolidó entre los 2.400 y 2.500 dólares. Por otro lado, Dogecoin retrocedió un 4,10 %, cotizando en 0,2364 dólares.
Dejá tu comentario