11 de mayo 2025 - 16:22

Dólar: aseguran que el Banco Central frenó la emisión de deuda de un reconocido banco

De acuerdo a Bloomberg, el BCRA impidió la emisión de deuda de un banco que ya había empezado a ejecutarse en el mercado local, el viernes pasado.

Cómo fue la operación y por qué concentró tanto interés.

Cómo fue la operación y por qué concentró tanto interés.

Mariano Fuchila

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) intervino el viernes para frenar una operación de emisión de deuda en dólares del Banco Supervielle, que ya había comenzado a ejecutarse en el mercado local. La medida, según informó Bloomberg, para evitar que la demanda se canalice hacia el Bopreal 4.

De acuerdo con fuentes citadas por la agencia, Supervielle planeaba colocar hasta u$s100 millones en dos tramos: uno en pesos y otro en dólares. Esta última parte contemplaba pagos fuera del país mediante divisas de libre disponibilidad, una estructura que ya habían empleado en semanas recientes otras entidades.

Acceso indirecto al dólar financiero

La operación resultaba particularmente atractiva para clientes corporativos, ya que permitía comprar bonos en pesos con derecho a cobrar dólares en el exterior dentro de seis meses, accediendo al tipo de cambio financiero, que el viernes rondaba los $1.154, uno de los valores más bajos en términos reales de los últimos años.

Supervielle obtenía los dólares de los brokers que los adquirían a través del mercado de contado con liquidación (CCL), generando mayor demanda en ese segmento. El BCRA, que busca evitar volatilidad cambiaria mientras permite que el peso se mueva dentro de una banda, decidió intervenir para frenar la presión sobre los dólares financieros, un aspecto clave dentro del acuerdo por USD 20.000 millones con el FMI.

Mientras tanto, la colocación en pesos sí se concretó, con una emisión por $48.200 millones a tasa variable (TAMAR + 3,5%). Sin embargo, tras el llamado del BCRA, el banco comunicó a los colocadores —entre ellos Balanz, SBS y Allaria— la cancelación del tramo en dólares. Ninguna de las partes hizo comentarios oficiales, según Bloomberg.

El trasfondo: el Bopreal 4

El episodio ocurre en momentos en que el Banco Central se prepara para lanzar una nueva edición del Bopreal, orientado a empresas con necesidad de girar utilidades o cancelar compromisos externos. Según Bloomberg, operaciones como la de Supervielle ofrecían financiamiento en dólares a tasas cercanas al 0%, que luego se canalizaban a exportadores con tasas de interés del 7% anual. Esa dinámica genera incentivos que podrían desviar la demanda desde el instrumento oficial que prepara el BCRA.

Finalmente, Supervielle declaró desierta la venta de bonos en dólares, confirmando solo la emisión en pesos ya concretada.

Dejá tu comentario

Te puede interesar