La Fuerza Aérea repatrió a 54 adultos mayores que estaban varados en Brasil

Son argentinos que habían viajado en un crucero que quedó atrapado en altamar. Finalmente, pudieron llegar a San Pablo, desde donde viajaron a El Palomar.

Repatriados
Telam

Más de 50 adultos mayores que estaban en Brasil y que no podían volver a la Argentina fueron repatriados este domingo por un avión de la Fuerza Aérea Argentina (FAA) que unió San Pablo con El Palomar en un vuelo humanitario.

Se trata de 54 argentinos que se encontraban sin poder regresar desde el país carioca, uno de los más afectados en Latinoamérica por el coronavirus, debido a los cierres de fronteras y a las medidas dispuestas por el Gobierno para evitar la propagación del Covid-19.

Los pasajeros habían viajado a bordo del crucero Celibrity Eclipse que partió el 1 de marzo del puerto de Buenos Aires y que luego de que aparecieran casos confirmados de coronavirus quedaron aislados en alta mar, sin que le permitieran desembarcar.

Repatriados
Los argentinos habían quedado varados en un crucero en altamar. Tras lograr desembarcar, pudieron viajar a Brasil, desde donde fueron repatriados por la FAA.

Los argentinos habían quedado varados en un crucero en altamar. Tras lograr desembarcar, pudieron viajar a Brasil, desde donde fueron repatriados por la FAA.

El calvario se inició cuando a la embarcación no pudo desembarcar en Chile, y tuvo que navegar rumbo al norte con la esperanza de que en algún puerto le permitieran evacuar a los pasajeros.

Finalmente, el 30 de marzo y tras una odisea que duró casi un mes, lograron el permiso para bajar en San Diego, en California, y desde allí tomaron un vuelo a San Pablo, donde debieron internarse en hoteles para pasar la cuarentena obligatoria.

El puente aéreo militar con los pasajeros rescatados, todos ellos mayores de 65 años, se realizó con un avión Fokker F28 de la Fuerza Aérea Argentina y la operación se logró producto del trabajo conjunto entre el Ministerio de Defensa, que conduce Agustín Rossi, y Cancillería, que tiene al frente a Felipe Solá.

Agustín Rossi on Twitter

Según informaron a NA fuentes del Ministerio de Defensa, hasta ahora la Fuerza Aérea lleva repatriados a "más de 1200 personas" en vuelos humanitarios especiales.

"Dicho vuelo (el proveniente de San Pablo) se suma a los ya realizados por aeronaves de la Fuerza Aérea -con dos Hércules C130 y un Fokker F28- a Ecuador, Perú y Puerto Iguazú", precisó un comunicado de dicha cartera.

Dejá tu comentario

Te puede interesar