4 de marzo 2016 - 23:20
Hubo tensión en Flores por protesta de manteros
-
Tras un jueves nublado: cómo seguirá el clima en AMBA en el fin de la semana
-
El 15 de julio se sorteará al nuevo juez para el juicio por la muerte de Maradona

Omar Guaraz, un integrante de la asociación Vendedores Libres, contradijo a la Policía al asegurar: "Los efectivos impidieron trabajar a la totalidad de los manteros y les dijeron a los compañeros que no pueden armar sus puestos desde hoy y para siempre".
Militantes de la organización política Tupac Amaru llegaron al lugar para apoyar a los manteros y organizaron una denuncia en la comisaría de la zona por la presunta represión con gas pimienta realizada por la Infantería.
La versión de Guaraz sostuvo que los efectivos de la Policía Federal se acercaron a lugar en las primeras horas del viernes y le dijeron a cada uno de los manteros que levantaran sus pertenencias porque había una orden de no dejarlos instalarse para vender.
"Ante esta situación, los trabajadores decidieron realizar un corte sobre la calle Avellaneda para exigir una respuesta. No queremos que venga un funcionario y nos dé una palmada, como ya pasó con otros manteros desalojados en Caballito, Belgrano y otro sector de Flores, sino que esperamos soluciones reales", argumentó Guaraz.
Cientos de vendedores ambulantes y manteros se concentran de lunes a sábados sobre las veredas de la Avenida Avellaneda, a lo largo de unos 600 metros entre Nazca y Emilio Lamarca, y en las manzanas de la zona para comercializar ropa, zapatillas y otros diversos productos.
Según un sondeo de la Cámara Argentina del Comercio (CAC), Avellaneda es la avenida de la Capital Federal con mayor densidad de comerciantes que no pagan ningún tipo de impuestos, con 92 puestos por cuadra, por delante de la peatonal Perú y la avenida Pueyrredón.
Dejá tu comentario