La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) reveló a través de un comunicado la fecha estimativa del final de la vida en la Tierra. Aquel día se relaciona con el fin de la actividad del Sol, la estrella más brillante del Sistema Solar.
La NASA reveló la fecha de extinción de la Tierra
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio informó las causas y la fecha de consumación de la vida terrenal.
-
La NASA comenzará a estudiar a los OVNIS
-
La nueva misión de la NASA para romper la barrera del sonido
Planeta Tierra.
Según la sonda espacial Gaia, de la Agencia Espacial Europea, el Sol se encuentra en su fase de secuencia principal. Esto quiere decir que el hidrógeno, concentrado en su centro, se trasforma en helio y genera una energía que se expresa como brillo y calor. Por lo que este período durará entre 10.000 y 11.000 millones de años.
Luego de la etapa de secuencia principal, el hidrógeno se consumirá por completo y su temperatura y dimensión habrán aumentando tanto que absorberá a la Tierra y al resto de los planetas del Sistema Solar.
¿Cuándo se terminará la vida en la Tierra?
La extinción de la vida en el planeta será en aproximadamente 1.000 millones de años, de acuerdo a Jilian Scudder, astrofísica e investigadora de la Universidad de Sussex, Inglaterra.
El tamaño del Sol habrá aumentado un 10% con respecto a su estado actual y el calor que desprenderá será mortal para la especie humana.
Dejá tu comentario