Los feriados son muy esperados por todos los trabajadores para tener una pausa extra en sus vidas y poder sumar un día más de descanso. Muchos argentinos se sorprendieron tras el anuncio del nuevo asueto del 19 de abril y comenzaron a planificar sus días para el flamante fin de semana largo.
Nuevo feriado: qué trabajadores tendrán un fin de semana largo en abril 2024
El anuncio del nuevo asueto de dará la oportunidad de planificar una pequeña salida turística a muchos argentinos.
-
Falta poco para otro fin de semana de cuatro días en marzo: cuándo es y quiénes los disfrutarán
-
Lo festejan miles de personas: cuáles son todos los feriados de la semana del 18 al 25 de marzo

Los feriados son días anhelados por todos los trabajadores.
Estas extensiones de los fines de semanas son una gran oportunidad para hacer un turismo económico a cercanía de nuestra ciudad. Los afortunados del flamante feriado podrán realizar una pequeña escapada junto con su familia o van a tener el tiempo necesario para realizar todas aquellas actividades que venían postergando. También, simplemente pueden descansar y ponerse al día con las series y películas que quería ver,
Quiénes tendrán feriado el 19 de abril 2024
Los destinatarios del nuevo asueto y el flamante fin de semana largo son los empleados bancarios de una sucursal del Banco Provincia de Buenos Aires. La institución detalló que sus trabajadores de la localidad de Roberto Payro, del partido de Magdalena, serán los destinatarios del feriado del 19 de abril por la conmemoración de un nuevo aniversario de la fundación del banco en esta ciudad,
Feriados 2024: calendario de inamovibles y trasladables
El gobierno nacional puede planificar los feriados del año gracias a la Ley Número 27.399. Esta normativa otorga las clasificaciones de los feriados inamovibles y trasladables. Estos últimos se producen generalmente cuando sus fechas caen entre semana y pueden ser pasados al lunes anterior o al siguiente.
Feriados inamovibles restantes
- 1 de mayo: Día del Trabajo.
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
- 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano.
- 9 de julio: Día de la Independencia.
- 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María 25 de diciembre: Navidad.
Feriados trasladables restantes
- 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.
- 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
- 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
- Temas
- Feriados
Dejá tu comentario