Esta provincia decretó feriado para el 2 de mayo: cuál es y el motivo

La medida fue confirmada por el gobierno provincial y tiene como objetivo fomentar el turismo local, con importantes festividades religiosas.

Una provincia tendrá una semena corta.

Una provincia tendrá una semena corta.

La primera semana de mayo será demasiado corta, pero sólo una sola provincia disfrutará de un asueto que no estaba planificado hasta hace poco. Lo cierto es que además del Día del Trabajador, al día siguiente también habrá feriado puente para que se pueda planificar viajes.

La medida se tomó en parte porque además del 1 de mayo, tan sólo dos días después en esa región se llevará a cabo. no una, sino dos fiestas patronales; las cuales suelen convocar a miles de fieles todos los años. De esta manera, se busca incentivar el turismo y la economía local.

Feriado: en qué provincia habrá asueto administrativo el 2 de mayo

El ministro de Turismo y Cultura de San Juan, Juan Manuel Rigau, anunció que el Gobierno establecerá un día de asueto administrativo el 2 de mayo en toda la provincia. Esta medida se toma en consideración de las festividades religiosas programadas para el 3 de dicho mes, en honor al Santo Cristo de la Quebrada y al Divino Señor de Renca.

Rigau explicó: "Esta comunicación anticipada se realiza con la conciencia de los desafíos que conlleva organizar un viaje durante un día festivo intermedio. Además, buscamos seguir promoviendo el sector turístico de San Juan".

MG_0039-1-1536x1024.jpg
La celebración de Santo Cristo de la Quebrada y al Divino Señor de Renca convocan a miles de feligreses

La celebración de Santo Cristo de la Quebrada y al Divino Señor de Renca convocan a miles de feligreses

Feriados 2024: calendario de inamovibles y trasladables

Al año todavía le restan los siguientes feriados y asuetos:

Feriado inamovibles restantes

  • 1 de mayo: Día del Trabajo.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables restantes

  • 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
  • 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.

Dejá tu comentario

Te puede interesar