Es sabido que la provincia de Buenos Aires alberga una abundancia de pueblos rurales de las más amplia variedad. En el campo profundo, o muy cerca de la ciudad, existen hermosos pueblos escondidos e impregnados del encanto colonial, ideales para visitar durante una escapada de fin de semana.
El pueblo colonial en medio de la naturaleza que queda a solo una hora de CABA
No es necesario alejarse mucho de la ciudad para encontrar un pueblo quedado en el tiempo y lleno de verde.
-
Propuestas al atardecer para disfrutar en Buenos Aires y sus alrededores
-
Las exportaciones de servicios crecieron un 8,6% en el primer trimestre de la mano del turismo

Un pueblo colonial a 127 kilómetros del Obelisco.
Uno de estos pueblos de estilo colonial y muy bien preservado es Villa Lía, ubicado en el partido de San Antonio de Areco, a 127 kilómetros de la CABA. Este encantador pueblo rural ofrece a los visitantes la oportunidad de desconectar del ajetreo de la vida urbana y conectar con la serenidad del campo argentino, con la particularidad de solamente tener que hacer una hora en auto desde Buenos Aires.
Qué hacer en Villa Lía
Villa Lía cuenta con una sola calle fue asfaltada, mientras que el resto son de tierra, preservando el encanto de pueblo de campo, casi sin autos y fácilmente transitable a pie.
Entre los lugares más pintorescos para visitar en el pueblo, se encuentran:
- La Capilla San José.
- La estación Villa Lía.
- Los almacenes Caunedo y Pascual.
- La Casa Bella Vista.
- La plaza José Hernández.
- El Museo "Los Rostros de La Pampa".
- La parrilla Don Alfredo.
Luego de disfrutar de la exquisita gastronomía y la llamativa vida rural de Villa Lía, se puede visitar otros pueblos cercanos como San Antonio de Areco, Duggan y Vagues.
Cómo llegar a Villa Lía desde CABA
Para llegar a Villa Lia desde Buenos Aires hay que tomar la Ruta 8. Hay que pasar por Pilar y Luján. Después, hay que agarrar la Ruta 41 hacia San Antonio de Areco, para luego seguir por la misma ruta alrededor de 20 kilómetros más hasta el pueblo.
- Temas
- Turismo
- Buenos Aires
Dejá tu comentario