El Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI), está ofreciendo de manera gratuita durante julio un beneficio del que no muchos saben de su existencia, el Programa de Atención Integral en Residencias de Larga Estancia (RLE).
PAMI ofrece este excelente beneficio para adultos mayores y muy pocos lo conocen
La obra social busca ayudar a las personas de tercera edad en todos sus aspectos, garantizando sus derechos humanos y su bienestar.
-
Guía paso a paso: cómo acceder a la cobertura de medicamentos de PAMI y qué descuento tiene cada uno
-
PAMI confirmó que estas son las únicas credenciales habilitadas en julio 2025

Este beneficio es poco conocido pero es de mucha ayuda.
Este programa en cuestión está pensado y armado para garantizar tanto los derechos como el bienestar de todos sus afiliados que no pueden llevar a cabo las actividades básicas del ser humano debido a alguna discapacidad o complicación de salud y por ende necesitan atención especial.
¿Quiénes pueden acceder a este beneficio?
Los que pueden acceder al servicio son las personas mayores de 60 años, que estén afiliadas a PAMI (INSSJP) y que necesitan apoyo para poder realizar sus actividades básicas, pero no tengan la posibilidad de recibir ese cuidado especial dentro de su hogar.
De todas formas, este beneficio no aplica a todos, antes de poder gozar de este, el afiliado deber pasar por una evaluación socio-sanitaria que lo que busca es determinar tanto el nivel de su necesidad como si es elegible para este programa.
¿Cómo realizar el trámite?
El trámite en cuestión no es complicado y puede ser realizado tanto por la persona afiliada, un familiar o en el caso de tenerlo, un apoderado. Este mismo se lleva a cabo desde la página web oficial de la obra social.
La documentación obligatoria que se requiere para completar la gestión es:
- El recibo de jubilación o pensión.
- El formulario de Evaluación Integral de Salud.
- Todos los estudios médicos complementarios (Rx de tórax, hemograma, análisis de orina, entre otros).
- El formulario de consentimiento libre e informado para poder hacer el ingreso.
- Un acta de compromiso firmada tanto por el afiliado como por sus referentes (Puede ser una o la otra, no hace falta que lo hagan ambos).
- La documentación adicional según lo que solicite la Unidad Operativa.
- Temas
- PAMI
Dejá tu comentario