Renunció un juez de San Isidro tras ser acusado de acoso sexual y abuso de poder

Ernesto García Maañón optó por dejar su cargo tras las graves acusaciones. El caso ya activó una investigación penal y fue remitido a la Fiscalía General del distrito.

García Maañón ejercía como juez desde fines de los años ’80 y tuvo intervenciones en casos de alto perfil del país.

García Maañón ejercía como juez desde fines de los años ’80 y tuvo intervenciones en casos de alto perfil del país.

El juez Ernesto García Maañón, de 76 años, presentó su renuncia a la presidencia de la Cámara de Apelaciones de San Isidro este jueves luego de ser acusado de acoso sexual, abuso de poder y hostigamiento laboral por una secretaria letrada del tribunal. El caso ya activó una investigación penal y fue remitido a la Fiscalía General del distrito.

La denunciante, con casi 20 años de carrera en el Poder Judicial bonaerense, trabaja directamente en la Secretaría de la presidencia del tribunal. En su presentación, aportó detalles sobre situaciones reiteradas de violencia simbólica, hostigamiento laboral y avances sexuales no consentidos, los cuales aseguró que deterioraron su salud emocional y su entorno profesional.

De acuerdo a su testimonio, el vínculo con el magistrado de 76 años cambió en febrero de este año, poco antes de que el magistrado asumiera nuevamente la presidencia rotativa del tribunal. A partir de ese momento, comenzó a recibir mensajes personales que rápidamente tomaron un tinte sexual, con propuestas de encuentros fuera del trabajo y frases de alto contenido sugestivo.

Uno de los mensajes que fue citado en la denuncia decía: “La noche es deseo, la pasión, la aventura”, enviado por el juez en horas de la madrugada. A ese y otros intercambios, siguieron invitaciones a cenar y sugerencias de verse en su casa, todas bajo el pretexto de “reuniones laborales”.

Cruce en un grupo institucional y audio como prueba

El punto de quiebre se produjo cuando el camarista expresó, frente a todos los integrantes del tribunal en un grupo institucional de WhatsApp, que no deseaba seguir trabajando con la denunciante y criticó su desempeño anterior. Ante ese mensaje público, la mujer respondió compartiendo un audio privado que el juez le había enviado semanas antes, en el que reconocía sentirse atraído por ella.

En ese audio, cuya transcripción fue incorporada a la denuncia, García Maañón hablaba de una “fuerte atracción sexual”, aunque aclaraba que no cruzaría límites si no había reciprocidad. También se expresó con una frase que la denunciante consideró ofensiva y cosificadora: “Si algo entiendo es de mujeres y caballos”.

La causa fue presentada ante la Subsecretaría de Control Disciplinario de la Suprema Corte bonaerense, que derivó el expediente a la Procuración General, bajo la órbita de Julio Conte Grand. Actualmente, la fiscalía a cargo de José Amallo lleva adelante una investigación preliminar en el fuero penal.

García Maañón ejercía como juez desde fines de los años ’80 y tuvo intervenciones en casos de alto perfil como el crimen de María Marta García Belsunce, el fallecimiento de Diego Maradona y el robo al periodista Baby Etchecopar. En 2022, fue noticia tras matar a dos delincuentes que intentaron asaltarlo en Quilmes, cuando salía de un polígono de tiro. En ese entonces, la Justicia consideró que actuó en legítima defensa.

La renuncia fue presentada por su abogado, Adrián Murcho, ante la Secretaría de Personal de la Suprema Corte bonaerense. Se oficializó el 30 de julio, justo antes del cierre de la feria judicial, y dejó sin efecto cualquier posible resolución disciplinaria interna.

Dejá tu comentario

Te puede interesar