Pez telescopio: los mejores memes del espécimen que se viralizó tras el streaming del CONICET

El pez telescopio fue objeto de memes en las últimas horas luego de que cobrara relevancia la expedición del CONICET en Mar del Plata. Se trata de un depredador intrigante de las profundidades.

Con solo 20 centímetros de tamaño, el pez telescopio es un cazador eficiente.

Con solo 20 centímetros de tamaño, el pez telescopio es un cazador eficiente.

Captura

Luego de iniciada la misión Talud Continental VI, que explora las profundidades de Mar del Plata bajo la iniciativa del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), el interés de los espectadores se volcó hacia la fauna marina. En esa línea, un animal particular que circuló en las últimas horas es Pez Telescopio, con ojos grandes y una boca ancha.

Este espécimen -que no apareció en el streaming del ente nacional- pertenece al género Gigantura, es uno de los depredadores más fascinantes del océano profundo. Vive a profundidades entre los 500 y los 3.000 metros, en zonas tan oscuras que la luz del sol no llega.

Su característica más llamativa son sus ojos tubulares, orientados hacia adelante, que le permiten captar hasta la más débil bioluminiscencia de sus presas.

Cómo es el pez telescopio

Este pez cuenta con un cuerpo delgado y brillante, sin escamas y una boca extensible repleta de dientes afilados. Con la posibilidad de tragar presas más grandes que él mismo, su estómago distensible y su potente visión le permite adaptarse a las duras condiciones del abismo marino.

Con solo 20 centímetros de tamaño, el pez telescopio es un cazador eficiente para escabullirse en los sitios más recónditos. Se alimenta de peces como linterna, dragones barbudos y bristlemouths.

pez telescopio

Su estómago distensible y su potente visión le permite adaptarse a las duras condiciones del abismo marino.


Cuando cae la noche, realiza migraciones verticales hacia aguas más superficiales en busca de alimento, regresando a las profundidades al amanecer para evitar a sus propios depredadores.

Aunque aún se sabe poco sobre su reproducción, se cree que se reproduce de forma pelágica, liberando huevos y esperma al agua sin cuidado parental. Las larvas flotan cerca de la superficie hasta que se desarrollan por completo.

Los memes con el pez telescopio

pez telecospio meme
El pez dio de qué hablar en las redes sociales.

El pez dio de qué hablar en las redes sociales.

Diversas cuentas de memes y usuarios aprovecharon la ocasión para hacer chistes sobre el aspecto de este animal acuático. La cuenta de Instagram "el secreto de sus momos" (que cuenta con casi 900 mil seguidores) expresó "mi cara terminando la semana".

pez telescopio meme
Tanto en X como en Instagram se pudo ver a la gente reaccionando.

Tanto en X como en Instagram se pudo ver a la gente reaccionando.

En X (ex Twitter) una usuaria hizo burla a cómo se ve "el chico por el que tu amiga llora" juntando más de 25 mil likes y en Instagram otras cuentas también hicieron referencia a "similitudes" con la Secretaria Karina Milei..

meme pez telescopio
El pez fue asociado a Karina Milei.

El pez fue asociado a Karina Milei.

La cuenta @pablalunar hizo alusión al dicho de la influencer "La Cuerpo" sobre su audio viral original: "Señor Presidente, si yo no soy mujer ¿por qué su hermana parece una travesti?".

meme pez telescopio
Algunas cuentas evocaron la frase de

Algunas cuentas evocaron la frase de "La Cuerpo" sobre la secretaria de Presidencia.

Otras cuentas, como @palantt, se permitieron fantasear sobre otras criaturas desconocidas como "sirenas": "La cantidad de cosas rarísimas que hay ahí abajo, es imposible que no haya sirenas, busquen bien".

meme pez telescopio
Otras cuentas se permitieron fantasear sobre otras criaturas desconocidas como

Otras cuentas se permitieron fantasear sobre otras criaturas desconocidas como "sirenas".

Por último, la usuaria @flopichinita también hizo alusión al "chico que tu amiga ama".

pez telescopio meme
Otra cuenta hizo alusión al

Otra cuenta hizo alusión al "chico que tu amiga ama".

Qué es la misión Talud Continental IV: la exploración del CONICET que se volvió viral

El 23 de julio de 2025 el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) lanzó una expedición que no solo marcaría un antes y un después en la investigación marina, sino que también lo haría en la divulgación científica de nuestro país. Se trata del programa Talud Continental IV, centrado en recorrer el Cañón Submarino de Mar del Plata, una estructura geológica de más de 3.500 metros de profundidad, donde existe una biodiversidad excepcional.

Más allá de la investigación, el equipo científico también decidió llevar adelante un stream a través de la plataforma YouTube, en donde los expertos muestran y comentan al público - en vivo y directo - los hallazgos que se van cruzando en la cámara del robot que se encuentra en las profundidades del océano. A fuerza de especies nuevas, estrellas atípicas e incluso descubrimiento de basura, la transmisión del CONICET se volvió viral en las redes sociales.

Dejá tu comentario

Te puede interesar