Es habitual que la señal de WiFi no llegue con la misma intensidad a todos los rincones de la casa. Esto suele traducirse en una conexión lenta, inestable o con cortes frecuentes al navegar por Internet, lo que puede generar mucha frustración.
Si queres mejorar la señal de WIFI, debes desactivar esta función del módem
Si el Internet funciona lento o se corta regularmente, existe un ajuste en los routers para mejorar la calidad del servicio.
-
Qué dijo el principal sospechoso tras el hallazgo de restos óseos en la vivienda vecina a la de Cerati
-
Residencias médicas: qué nota obtuvieron el aspirante denunciado por usar anteojos inteligentes y el resto de los postulantes
En muchas ocasiones, el internet funciona lento debido a la ubicación del módem.
Generalmente la causa principal está en el módem: la ubicación del mismo y la presencia de electrodomésticos cercanos pueden interferir en la señal. Sin embargo, la configuración interna del dispositivo juega un rol clave, ya que mantener activados protocolos antiguos puede afectar el rendimiento. Por eso, se recomienda desactivarlos para optimizar la velocidad y la estabilidad de la red.
Cuáles son los antiguos protocolos y cómo desactivarlos
Los protocolos WiFi son las reglas que usan los dispositivos para conectarse de forma inalámbrica. A lo largo de los años, fueron evolucionando: de los viejos 802.11a, 802.11b y 802.11g a los más actuales como WiFi 4, 5 y 6. Cada nueva versión aportó más velocidad, mejor cobertura y mayor seguridad. Muchos módems todavía tienen activados esos protocolos viejos. Por lo tanto, si hay un solo aparato conectado usando esos estándares antiguos, toda la red se vuelve más lenta, porque el aparato baja el ritmo para adaptarse al dispositivo más lento.
Estos viejos protocolos se pueden desactivar con tres simples pasos:
- Primer paso: Lo primero que se debe hacer es entrar a la configuración del módem desde cualquier navegador web. Luego, ingresar el usuario y la contraseña (se puede encontrar en el aparato mismo).
- Segundo paso: Una vez dentro, se debe buscar la sección de red inalámbrica (“Wireless”, “WiFi” o “Red inalámbrica”). En el apartado de 2.4 GHz, se encontrará una lista de modos o estándares compatibles. Luego de eso, se tendrá que desactivar cualquier opción que aparezca como 802.11b o 802.11g y dejar solo las más nuevas.
- Tercer paso: Por último, es importante guardar los cambios y reiniciar el router para que la nueva configuración se vea reflejada. De esta manera, la conexión será más rápida, estable y segura en todos los dispositivos.
Dejá tu comentario