Con el objetivo de acompañar a las personas mayores en su día a día, PAMI ofrece un plan específico para quienes necesitan apoyo adicional en su movilidad. Esta iniciativa continúa activa y representa un alivio para muchas familias que cuidan a adultos mayores.
Si sos afiliado, podes acceder a estos elementos que regala PAMI con este programa
El plan facilita artículos clave para quienes enfrentan desafíos físicos, promoviendo comodidad y mayor independencia.
-
PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales
-
PAMI: el paso a paso para solicitar los medicamentos gratis en mayo 2025

PAMI brinda ayuda y comodidad a sus beneficiarios.
Este beneficio se encuentra disponible en todo el país y permite gestionar desde casa la entrega de productos que marcan la diferencia en la rutina diaria. Además, sigue en pie el acceso gratuito a anteojos y a productos de higiene esenciales.
¿Qué es el Programa Accesorios?
Se trata de una prestación especial que ofrece PAMI para sus afiliados, enfocada en brindar elementos pensados para quienes tienen dificultades de movimiento. A través de este plan, se pueden obtener sin costo adicional tres artículos fundamentales: un colchón especial que previene escaras, un baño portátil y una estructura de asistencia tipo trapecio para facilitar el movimiento en la cama.
El objetivo principal del programa es mejorar la calidad de vida, aportando herramientas que permitan una mayor autonomía dentro del hogar. Estos recursos se suman a otros beneficios que PAMI mantiene, como la entrega mensual de hasta 90 unidades de pañales para quienes presentan condiciones médicas específicas.
¿Cómo solicitar las prestaciones del programa de PAMI?
El pedido de estos artículos puede realizarse de manera digital, desde la web oficial de PAMI. Este sistema fue optimizado para agilizar los trámites y reducir esperas innecesarias. La gestión puede llevarla adelante el propio afiliado, una persona autorizada, un familiar o el profesional de salud tratante, siempre que esté registrado en el sistema de órdenes médicas electrónicas.
Para avanzar con el trámite, es necesario contar con una orden médica (electrónica o escrita), presentar el DNI del afiliado y adjuntar un informe médico con detalles como peso y medidas corporales. Gracias a esta modalidad, más personas pueden acceder rápidamente a herramientas que impactan directamente en su bienestar.
- Temas
- PAMI
Dejá tu comentario