En el norte del país, lejos de los grandes centros urbanos y de los destinos más promocionados, hay un pequeño paraíso que empieza a captar la atención de quienes apuestan por un tipo de turismo diferente. Rodeado de selva, montañas y un silencio imponente, se trata de una opción ideal para conectar con la naturaleza sin filtros.
Naturaleza en su máximo esplendor: el rincón mágico del norte argentino que seguramente no conocés
Este lugar no tiene un fácil acceso y esto lo convierte en un punto poco recurrido por el turismo, aunque cada vez es más la gente que se acerca allí.
-
Este hotel español fue elegido por Jennifer Lopez para descansar durante su tour: así es Eurostars Gran Hotel La Toja
-
Imperdible: el pintoresco lugar de Santa Fe que muy pocos visitan y es perfecto para descansar

El norte argentino y una verdadera joya oculta que no es para todo tipo de turismo.
Cada vez más personas buscan vivir experiencias alejadas del turismo masivo, en entornos auténticos y con contacto real con lo natural, por lo que Alto Calilegua es un destino elegido. En ese contexto, este rincón de Jujuy aparece como una alternativa perfecta para desconectar del ritmo acelerado y redescubrir la tranquilidad.
Dónde se ubica Alto Calilegua
Alto Calilegua se encuentra dentro del Parque Nacional Calilegua, en la provincia de Jujuy, a más de 1700 metros sobre el nivel del mar. Solo se puede acceder caminando, lo que lo convierte en uno de los lugares más aislados y fascinantes del país.
A diferencia de otros puntos del norte, este sitio aún no figura en los grandes circuitos de turismo regional, lo que mantiene intacta su esencia. Pertenece al departamento de Ledesma, y su acceso se realiza por senderos que cruzan las Yungas, un ecosistema único que conserva una biodiversidad impresionante.
Qué se puede hacer en Alto Calilegua
Lo más atractivo del lugar es justamente lo que le falta: no hay señal, ni comercios, ni multitudes. Solo dos personas viven allí de forma permanente y reciben con amabilidad a los pocos visitantes que llegan. La propuesta se centra en el contacto profundo con la naturaleza: caminatas, descanso, fotografía de fauna y flora, y la posibilidad de disfrutar la vida a otro ritmo.
Alto Calilegua también guarda una historia particular. Años atrás tuvo escuela y más habitantes, pero el paso del tiempo y el aislamiento lo convirtieron en un sitio prácticamente deshabitado. Hoy, forma parte de una red de lugares ideales para el turismo consciente y respetuoso con el entorno.
Además, quienes llegan pueden compartir charlas y comidas caseras con sus anfitriones, una experiencia que suma valor a la visita. La gastronomía simple pero sabrosa, elaborada con productos locales, es otro punto fuerte de este rincón escondido.
Cómo ir hasta Alto Calilegua
El punto más cercano es la localidad de San Francisco, en Jujuy. Desde allí, comienza una caminata de aproximadamente cinco horas a través de senderos de montaña. No se necesita ser un experto en trekking, pero sí es importante contar con buen calzado y respetar las indicaciones de los guías o baqueanos locales.
No hay transporte que llegue al lugar, lo cual preserva su esencia. Es una opción pensada para quienes valoran la experiencia del recorrido tanto como el destino, y aparece dentro de las nuevas formas de turismo sustentable que crecen en Argentina.
- Temas
- Turismo
Dejá tu comentario