En Vivo
11 de julio 2025 - 18:30

Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este viernes 11 de julio

dolar blue.jpg
Por Depositphotos

Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.

El dólar blue cerró a $1.300 para la venta, mientras que el mayorista lo hizo a $1.261,5. El mercado cerró a la baja hoy tras la dura derrota del Gobierno en el Congreso y las acciones locales perdieron hasta 6% lideradas por Transportadora de Gas del Sur (TGSU2).

Luego del revés oficialista en el Senado tras la sanción de leyes previsionales que incomodan al gobierno de Javier Milei, el ministro de Economía Luis Caputo afirmó que el equilibrio fiscal "no se negocia" y que "no se desviarán nunca del rumbo", en referencia al manejo de las cuentas públicas.

Live Blog Post

Los ADRs se hundieron hasta 6% y el S&P Merval tocó mínimos de tres meses, frente a dudas sobre el equilibrio fiscal

El S&P Merval y los bonos se hundieron este viernes 11 de julio, luego de la derrota del Gobierno en la última sesión en el Senado, que aprobó proyectos jubilatorios y de discapacidad con impacto en el equilibrio fiscal. Esta votación genera dudas sobre el efecto que un potencial mayor gasto pueda tener sobre la inflación y el dólar.

Live Blog Post

Fin de las LEFIs: preocupa en la city la fuerte contracción de la tasa de las cauciones y los bonos en pesos

Con el fin de las LEFIs, las tasas a corto plazo cayeron fuerte y la caución diaria se desplomó, en línea con el desarme de $10.000 millones en manos de los bancos.

Por Solange Rial.

Live Blog Post

El dólar blue anotó su mayor suba semanal en más de un año y alcanzó los $1.300 por primera vez desde el fin del cepo

El dólar blue cerró a $1.280 para la compra y a $1.300 para la venta este viernes, según los operadores de la city consultados por Ámbito. De este modo, alcanzó su mayor valor desde la flexibilización del cepo, allá por mediados de abril.

Live Blog Post

Tras desarme de LEFIs unos $5 billones se volcaron al mercado

Por Carlos Lamiral

Luego de que el Tesoro dejara de emitir Letras Fiscales de liquidez (LEFIs), que era el instrumento que usó hasta aquí el Banco Central para hacer política monetaria, un tercio del dinero inmovilizado habría regresado al mercado, aplastando las tasas de interés.

Live Blog Post

Inversión Extranjera Directa: Gobierno registra un déficit récord de u$s1.700 millones en el año

Por Julián Guarino

La flexibilización del cepo dispuesta por el Gobierno y la apertura en materia financiera y de inversiones parecieran haber dado un resultado opuesto a lo esperado. Según datos del Banco Central (BCRA), en los primeros cinco meses de 2025, la Inversión Extranjera Directa (IED) en Argentina registró un saldo neto negativo de u$s1.679 millones, es decir, un egreso neto de dólares, lo que implica el peor resultado para, al menos, los últimos 10 años.

Live Blog Post

Dólar: el oficial sube y el blue alcanza los $1.300 luego del triunfo opositor en el Congreso

El dólar oficial avanza a paso firme, en una rueda muy volátil, y el blue toca los $1.300 por primera vez en tres meses, luego de que el Senado convirtiera en ley un aumento de las jubilaciones, una nueva moratoria y la declaración de la emergencia en discapacidad, así como también dio media sanción a otros proyectos rechazados por el gobierno de Javier Milei por considerar que ponen en riesgo el superávit fiscal. Mientras tanto, los futuros presionan a la baja, luego de que ayer se haya intervenido el mercado.

Live Blog Post

Distribución del Impuesto a los Combustibles: el costo fiscal para la Nación sería de $1,5 billones al año

Por Carlos Lamiral

El proyecto aprobado por el Senado para redistribuir los impuestos a la transferencia de combustibles líquidos y a la emisión de dióxido de carbono representa una pérdida de recursos del Estado Nacional de $1,5 billones en un año, aproximadamente.

Live Blog Post

Tras el revés en el Senado, Luis Caputo advirtió: "El equilibrio fiscal no se negocia"

Tras la aprobación de los proyectos previsionales y la emergencia en Discapacidad, el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, analizó la sesión en el Senado y aseguró que "La casta política no va a cambiar nunca". Así, apuntó contra la oposición que impulso el debate parlamentario y reafirmó el mensaje del gobierno de vetar las leyes que afecten la política fiscal: "El equilibrio fiscal no se negocia".

Live Blog Post

El S&P Merval cae mientras el mercado analiza los alcances de la votación en el Senado

El S&P Merval cae mientras el mercado analiza el impacto que tendrá en las acciones y bonos argentinos, la última sesión en el Senado, que aprobó proyectos jubilatorios y de discapacidad con impacto en la dirección de la gestión y en el equilibrio fiscal, que repercutirá en decisiones en el corto plazo en el Poder Ejecutivo (a través del veto presidencial) o en el Poder Judicial.

Live Blog Post

El mercado mide el impacto en las acciones y los bonos de la votación en el Senado

El mercado analiza el impacto que tendrá en las acciones y bonos argentinos, la última sesión en el Senado, que aprobó proyectos jubilatorios y de discapacidad con impacto en la dirección de la gestión y en el equilibrio fiscal, que repercutirá en decisiones en el corto plazo en el Poder Ejecutivo (a través del veto presidencial) o en el Poder Judicial.

Live Blog Post

El fuego cambiario, el ánimo de los inversores y las intensas llamadas de los "carrytraders"

El horno no está para jugar con el fuego cambiario. No hay ánimos para pasos de comedia en los streamings. Arrecian las consultas por el "carry trade". ¿Sacrificará el Gobierno algo de desinflación a costa de ganar reservas?. ¿El rebote de la actividad se está agotando?

Lea Lo que se dice en las mesas

Live Blog Post

Inflación de julio: cómo impacta la suba del dólar en el aumento de precios

Las consultoras comenzaron a dar a conocer las mediciones de las primeras semanas de julio, con una mínima aceleración en algunos casos y una estabilidad en otros.

Live Blog Post

Dólar hoy: a cuánto cotiza este viernes 11 de julio

Conocé a cuánto operan el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL.

Live Blog Post

Dólar blue hoy: a cuánto opera este viernes 11 de julio

Conocé a cuánto opera el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.

Live Blog Post

Dólar blue imparable: escaló $70 en cuatro días y quebró otro récord nominal

El dólar blue cerró a $1.275 para la compra y a $1.295 para la venta, según los operadores de la city consultados por Ámbito.

Live Blog Post

Dólar en el mundo: Goldman Sachs advirtió que podría convertirse nuevamente en una "divisa riesgosa"

Los analistas del mercado financiero de divisas detallaron que el dólar volvería atravesar una etapa de volatilidad como en los últimos meses.

Live Blog Post

El S&P Merval en dólares se hundió casi 4% a la espera de definiciones en la sesión del Congreso

Tras el feriado, los ADRs extendieron las pérdidas en Wall Street y en la plaza local las acciones vuelven a teñirse de rojo. En el caso de los bonos, la situación es más calma, pese al panorama internacional.

Por Juan Marcos Pollio.

Live Blog Post

Nación vs provincias: los datos de recaudación, gastos y reparto de impuestos detrás de la pelea de Javier Milei y los gobernadores

Por Liliana Franco

A diferencia de lo sucedido en 2024, cuando recortaron los gastos, en el año en curso las provincias registran una expansión de las erogaciones. En el primer trimestre de 2025, las administraciones del interior aumentaron 21% anual el gasto en términos reales.

Live Blog Post

Las acciones bajan con fuerza, en un mercado atento a la sesión del Congreso

Por Juan Marcos Pollio

El Merval opera a la baja este jueves, tras el feriado por el Día de la Independencia, con una caída del 2,85%, producto de las tensiones en torno a los proyectos legislativos que está tratando el Senado. Edenor, Loma Negra y Pampa Energía son algunas de las empresas con mayores pérdidas en la plaza local. En Wall Street, los papeles de Globant, Mercado Libre y Banco Macro son los que más sufren. Mientras tanto, los bonos soberanos en dólares operan casi en su totalidad al alza.

Live Blog Post

El paquete que impulsa la oposición en el Congreso no alcanzaría para entrar en déficit este año

Por Carlos Lamiral

Aunque desde el Gobierno se advierta que de prosperar en el Congreso el paquete de gastos que impulsan los gobernadores de las provincias se podría perder el superávit fiscal, según plantean algunos analistas el impacto sería importante, pero no al punto de dejar las cuentas en rojo.

Live Blog Post

Las debilidades del modelo económico que desnuda el "off" de Luis Caputo con Alejandro Fantino

Las declaraciones y advertencias que realizó, en público y en privado, el ministro de Economía, Luis Caputo, sumadas a las del propio presidente Javier Milei contra los proyectos que impulsa la oposición este jueves en el Congreso muestran las limitaciones del plan económico que impulsa el Gobierno. Esas iniciativas legislativas implicarían un aumento del gasto, que podría poner en apuros los esfuerzos en el ajuste fiscal y sumar presión al dólar y, por ende, a la baja de la inflación en la antesala de las elecciones, según la mirada del equipo económico.

Por Juan Marcos Pollio.

Live Blog Post

Indemnizaciones: el gobierno de Javier Milei puso en marcha los Seguros de Cese Laboral

Por Carlos Lamiral

Si bien no ha sido un reclamo de cámaras empresarias ni de sindicatos, tal cual lo admiten funcionarios del Gobierno, la Superintendencia de Seguros de la Nación puso en marcha los “Seguros de Cese Laboral” que apuntan a reemplazar a las indemnizaciones por despidos tradicionales.

Live Blog Post

Las debilidades del modelo económico que desnuda el "off" de Luis Caputo con Alejandro Fantino

Por Juan Marcos Pollio

Las declaraciones y advertencias que realizó, en público y en privado, el ministro de Economía, Luis Caputo, sumadas a las del propio presidente Javier Milei contra los proyectos que impulsa la oposición este jueves en el Congreso muestran las limitaciones del plan económico que impulsa el Gobierno. Esas iniciativas legislativas implicarían un aumento del gasto, que podría poner en apuros los esfuerzos en el ajuste fiscal y sumar presión al dólar y, por ende, a la baja de la inflación en la antesala de las elecciones, según la mirada del equipo económico.

Live Blog Post

Dólar y elecciones legislativas: importante banco de EEUU respaldó a Javier Milei, pero moderó el optimismo

Por Giuliana Iglesias

En su último informe sobre Argentina, tras una visita a Buenos Aires en la que mantuvo reuniones con actores del sector financiero y político, el banco estadounidense Wells Fargo adoptó una visión más cauta sobre el futuro inmediato del país. Aunque reconoció los avances logrados bajo la gestión de Javier Milei —particularmente en materia fiscal, monetaria y de señales promercado—, la entidad advirtió que los activos argentinos podrían estar valorando demasiado pronto un escenario perfecto, que incluye éxito electoral en las legislativas de 2025, continuidad de las reformas, ingreso de capitales y consolidación de la estabilidad macroeconómica.

Live Blog Post

Crece la morosidad y los bancos endurecen el acceso al crédito

Por Andrés Lerner

El gerente de una entidad consultada por Ámbito explicó que en los últimos meses se acotó la exposición a clientes de mayor riesgo. Los referentes del sector siguen de cerca los datos pero aseguran que no hay riesgo sistémico.

Dejá tu comentario

Te puede interesar