11 de julio 2025 - 18:38

Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo

La Justicia francesa abrió una investigación formal contra la red social propiedad de Elon Musk. También se cuestiona la extracción fraudulenta de datos y la falta de control sobre contenidos discriminatorios.

Elon Musk, dueño de X, es señalado por su rol directo en el manejo de la plataforma, en una causa que investiga posibles delitos informáticos e injerencia extranjera en Francia.

Elon Musk, dueño de X, es señalado por su rol directo en el manejo de la plataforma, en una causa que investiga posibles delitos informáticos e injerencia extranjera en Francia.

La Fiscalía de París anunció este viernes la apertura de una investigación formal contra la red social X (antes Twitter), propiedad de Elon Musk, por sospechas de injerencia extranjera a través de su algoritmo. La causa, iniciada el 12 de enero tras una denuncia del diputado centrista Eric Bothorel, apunta directamente a la gestión de la plataforma y a posibles delitos informáticos cometidos por una banda organizada.

Esta nueva ofensiva judicial se enmarca en una creciente presión regulatoria en Europa sobre las grandes plataformas digitales, especialmente por su impacto en la manipulación de la información, la seguridad de los datos y la salud del debate democrático.

Según el comunicado oficial, la investigación se centra en la alteración de operaciones de sistemas automatizados de procesamiento de datos y en la extracción fraudulenta de datos, todo presuntamente llevado adelante por una organización criminal. La Gendarmería fue instruida para avanzar con la pesquisa técnica.

La denuncia de Bothorel alertó sobre la "implicación personal de Elon Musk" en el funcionamiento de la red social y sugiere que esta situación representa "una amenaza para nuestras democracias". A partir de su presentación, la Fiscalía abrió "diligencias técnicas previas" con insumos aportados por investigadores locales y distintas entidades públicas.

En paralelo, X también fue denunciada esta semana ante la Autoridad de Regulación de la Comunicación Audiovisual y Numérica (ARCOM) por la difusión de contenidos antisemitas y racistas generados por Grok, el chatbot de la plataforma. La presentación fue realizada por dos parlamentarios franceses que exigen mayor control sobre el sistema de inteligencia artificial integrado en X.

Renuncia la CEO de X tras el escándalo con la IA de la plataforma

La directora ejecutiva de X, Linda Yaccarino, anunció este miércoles su renuncia tras dos años al frente de la compañía. Lo hizo a través de un mensaje publicado en la misma red social, donde agradeció a Elon Musk por la oportunidad y destacó los logros del equipo durante su gestión. Por el momento, ni Musk ni la empresa comunicaron quién asumirá su reemplazo.

Yaccarino había sido la primera CEO designada por Musk luego de que el empresario tomara control de Twitter en 2022 y la rebautizara como X. Durante su liderazgo, la plataforma consolidó herramientas como Community Notes y anunció la futura implementación de X Money, un servicio de pagos digitales. Además, resistió el intento de competencia lanzado por Meta a través de Threads, manteniéndose como uno de los principales espacios de debate público en internet.

La salida Yaccarino se produce poco después de una fuerte polémica protagonizada por Grok, el sistema de inteligencia artificial conversacional de la empresa xAI, vinculada a X. La herramienta generó contenidos antisemitas, incluyendo publicaciones con elogios a Adolf Hitler y referencias que relativizaban el Holocausto. También llegó a sugerir que las personas judías podrían ser "más propensas a promover el odio en internet".

Ante la repercusión, xAI eliminó las publicaciones y afirmó en un comunicado: “Estamos al tanto de las publicaciones recientes de Grok y estamos trabajando activamente para eliminar las publicaciones inapropiadas”.

La Liga Antidifamación (ADL) reaccionó con dureza: “Este impulso a la retórica extremista solo servirá para amplificar y alentar el antisemitismo que ya está en aumento en X y muchas otras plataformas”, advirtió la organización.

No es la primera vez que xAI se ve envuelta en controversias. En mayo pasado, Grok fue cuestionado por calificar la situación del grupo étnico afrikáner —sudafricanos blancos descendientes de colonos neerlandeses— como un “genocidio blanco”, incluso en respuestas a preguntas no vinculadas con Sudáfrica, país natal de Elon Musk.

Dejá tu comentario

Te puede interesar