27 de julio 2025 - 16:30

Turismo y desconexión: el pueblito de Santa Fe que te sorprenderá con su tranquilidad

Lejos del ruido de la ciudad y con varias actividades para el turismo, este destino en Santa Fe es ideal para una escapada tranquila.

Santa Fe y una propuesta distinta para quienes buscan hacer turismo alejado de las grandes aglomeraciones de personas.

Santa Fe y una propuesta distinta para quienes buscan hacer turismo alejado de las grandes aglomeraciones de personas.

En la provincia de Santa Fe hay un rincón ideal para quienes buscan un respiro de la rutina: un lugar donde el turismo se vive con calma, entre naturaleza, aire puro y calles tranquilas. Perfecto para descansar sin aglomeraciones ni actividades programadas.

Lejos del ruido de las grandes ciudades, este destino es elegido por quienes valoran el silencio, el ritmo lento y el contacto directo con lo simple. Su encanto no está en las atracciones masivas, sino en la paz que transmite desde el primer momento.

x_andinociudad
Santa Fe y un lugar ideal para quienes busca descansar del ruido a la hora de hacer turismo.

Santa Fe y un lugar ideal para quienes busca descansar del ruido a la hora de hacer turismo.

Dónde se ubica Andino

Andino está en el sur de Santa Fe, dentro del departamento Iriondo. Se encuentra a unos 45 kilómetros de Rosario y a poco más de 300 de la Ciudad de Buenos Aires, lo que lo convierte en un punto accesible para escapadas de fin de semana.

El pueblo se divide en dos zonas: Pueblo Andino y Villa Andino. Ambas mantienen un perfil residencial y tranquilo, sin grandes edificaciones ni tránsito intenso. Su cercanía con la Ruta Nacional 9 facilita el acceso desde distintas partes del país, potenciando el interés por este rincón de turismo alternativo. A pesar de su tamaño reducido, Andino cuenta con servicios básicos, alojamientos familiares y espacios verdes que invitan al descanso.

Qué se puede hacer en Andino

Uno de los principales atractivos es el paseo costero junto al arroyo Totoras, con senderos sombreados ideales para caminar, leer o simplemente contemplar el paisaje. Es frecuente ver a vecinos y visitantes compartiendo picnics, juegos al aire libre o tardes de mate frente al agua.

También se puede visitar la estación del antiguo ferrocarril, hoy reconvertida en un centro cultural y de encuentro donde se realizan ferias, exposiciones de arte y actividades vecinales. El andén restaurado conserva su estilo original y aporta un toque histórico al recorrido turístico.

La gastronomía local se apoya en pequeños restaurantes, rotiserías y casas de comida que ofrecen desde empanadas caseras hasta pastas frescas. Los fines de semana, hay puestos de venta de tortas, dulces regionales y productos elaborados por productores locales, lo que complementa la experiencia con sabores típicos de la región.

Para quienes disfrutan del turismo rural, hay chacras y huertas que permiten conocer cultivos, comprar productos de estación y participar de experiencias como cosechas, talleres o visitas guiadas. Además, se puede alquilar bicicletas para recorrer los caminos rurales que rodean el pueblo, ideales para quienes buscan contacto directo con la naturaleza sin exigencia física.

Cómo ir hasta Andino

Para llegar desde Rosario, se toma la Ruta Provincial 10 y luego se empalma con la Ruta Nacional 9 hasta llegar a Pueblo Andino. Desde Buenos Aires, el camino más directo es por la autopista Rosario–Buenos Aires y luego desviar hacia el norte por rutas provinciales.

También hay opciones en transporte público. Varias líneas de colectivo interurbano conectan Andino con Rosario y otras localidades cercanas. Esto facilita el acceso para quienes buscan una escapada sin necesidad de vehículo propio, manteniendo el espíritu relajado que caracteriza a este destino.

Dejá tu comentario

Te puede interesar