El Kremlin emitió sus primeras declaraciones públicas luego de que se diera a conocer la muerte del ministro de Transporte ruso, Román Starovoit. "Este tipo de información siempre es trágica y triste", aseguró el portavoz presidencial, Dmitri Peskov, durante su conferencia de prensa diaria.
Las explicaciones del Kremlin ante la muerte del exministro de Transporte de Rusia
El caso de Roman Starovoit conmocionó a toda la nación. El político fue encontrado muerto horas después de que el mandatario ruso, Vladimir Putin, lo haya destituido de su cargo a través de un decreto presidencial.
-
Rusia: alarma por 25 muertes misteriosas de funcionarios, aliados y críticos de Putin
-
Encontraron muerto a Roman Starovoit, el exministro de Transporte de Putin

Putin se mostró consternado ante la muerte de su exministro.
La muerte del exfuncionario ruso conmocionó a todo el país ya que la misma ocurrió en circunstancias sospechosas. En detalle, Starovoit fue encontrado muerto en las afueras de Moscú - con una herida de bala en la cabeza -, horas después de haber sido destituido de su cargo por el líder del Kremlin, Vladimir Putin.
Las reacciones del gobierno ruso a la muerte de su ministro de transporte
En detalle, Peskov señaló que Putin fue informado de la noticia y, al enterarse, la describió como "trágica y triste". Al ser consultado sobre el impacto que generó la noticia en la ciudadanía, el vocero detalló: "Esto no puede no impactar a la gente normal. Por supuesto que a nosotros también nos impactó".
Sobre las causas alrededor de la muerte, Peskov se negó a especular sobre que puede haber sucedido y sentenció: "La investigación está estableciendo las circunstancias de la muerte de Román Starovoit. Es la que responderá a todas las preguntas”.
Según comunicaron las autoridades a través de Telegram, el funcionario fue hallado con "una herida de bala en su vehículo particular" en la localidad de Odintsovo, a las afueras de Moscú. "La principal hipótesis es el suicidio", detallaron los investigadores.
Roman Starovoit, exministro de Transporte ruso, fue encontrado muerto tras ser destituido por Vladimir Putin
Previo a su remoción, los aeropuertos de Moscú y San Petersburgo se vieron desbordados por cancelaciones y demoras masivas a causa de ataques con drones ucranianos. Según detalló la agencia federal del transporte aéreo, se registraron cerca de 2.000 retrasos y casi 500 cancelaciones en solo tres días.
Como consecuencia de esto, el sistema ferroviario se vio colapsado, al presentarse como una alternativa de emergencia para los viajeros. Ante este escenario, los boletos se agotaron en todos los servicios entre ambas ciudades.
Starovoit había asumido como ministro de Transporte en mayo de 2024, luego de una gestión de cinco años como gobernador de la región de Kursk. Su paso por la cartera se dio en un contexto cada vez más complejo, marcado por los sabotajes, explosiones y ataques a infraestructuras ferroviarias derivadas del conflicto con Ucrania.
Curiosamente, su sucesor en Kursk, Alexéi Smirnov, fue arrestado en abril por presunta corrupción en obras de defensa fronteriza. En agosto de 2024, tropas ucranianas ocuparon parte de esa región, lo que profundizó la presión sobre la figura de Starovoit dentro del gobierno nacional.
Para ocupar el cargo vacante, el presidente Vladimir Putin designó en funciones a Andrei Nikitin, exgobernador de Nóvgorod y actual viceministro de Transporte. Putin adelantó que propondrá formalmente su nombramiento ante la Duma Estatal.
La muerte de Starovoit deja interrogantes abiertos sobre la presión interna dentro del gabinete ruso en tiempos de guerra, y sobre el costo político y personal que conlleva ocupar cargos clave en medio del conflicto con Ucrania.
- Temas
- Vladímir Putin
- Rusia
Dejá tu comentario