3 de julio 2025 - 14:41

Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación

La medida se da a la par del anuncio de Trump de interrumpir el envío de armas a Ucrania. Durante el contacto, el líder ruso aseguró que no abandonará sus objetivos en la guerra que mantiene con Kiev.

La de hoy significó el sexto contacto directo entre ambos mandatarios.

La de hoy significó el sexto contacto directo entre ambos mandatarios.

El presidente de Rusia Vladimir Putin y su par estadounidense, Donald Trump, mantuvieron una charla telefónica en donde debatieron sobre los conflictos armados que se mantienen vigentes. Sobre la guerra con Kiev, Putin aseguró que "no renunciará a sus objetivos en Ucrania, aunque se mostró abierto al diálogo para encontrar una solución.

La comunicación de hoy marca la sexta conversación directa entre Putin y Trump desde que el republicano regresó a la Casa Blanca en enero. Anteriormente, el líder ruso también conversó con Emmanuel Macron, por primera vez desde 2022.

En el último contacto que mantuvieron - el pasado 14 de junio - Putin aseguró que estaba listo para una "nueva ronda de negociaciones" entre Moscú y Kiev, aunque no se fijo una fecha. A pesar de esto, en el llamado de hoy, el líder ruso aseguró que no está en sus planes "renunciar a sus objetivos" en el territorio en disputa.

putin y zelenski
Esta nueva ronda de contactos coincide con el anuncio de Trump de paralizar el envío de determinadas armas a Ucrania.

Esta nueva ronda de contactos coincide con el anuncio de Trump de paralizar el envío de determinadas armas a Ucrania.

“Rusia no renunciará a sus objetivos, que son la eliminación de las causas profundas bien conocidas que llevaron a la situación actual”, dijo el asesor presidencial de política internacional, Yuri Ushakov, en una rueda de prensa telefónica tras el contacto entre ambos mandatarios.

Trump, por su parte, volvió a presionar a Putin para que "pronto cese las hostilidades en Ucrania".

Más allá de la guerra en Europa, la conversación también tuvo como eje los conflictos en alza que ocurren en Medio Oriente. Sobre todo, Putin puso el foco sobre la disputa que involucra a Israel, Irán y Estados Unidos.

En ese sentido, el asesor de Putin reveló: "Desde el lado ruso, se enfatizó la importancia de resolver todas las cuestiones disputadas, desacuerdos y situaciones conflictivas exclusivamente por medios político-diplomáticos”. Por el momento, la Casa Blanca no se pronunció sobre la conversación.

La charla entre los dos mandatarios se inscribe en un escenario en donde Estados Unidos suspendió algunos envíos de armas a Ucrania tras una revisión de su gasto militar.

Los posibles escenarios para los aranceles de Donald Trump antes de que llegue el "Día D"

Los socios comerciales de Estados Unidos intentan cerrar un acuerdo con la impredecible administración del presidente Donald Trump, justo una semana antes de que expire la pausa decretada en sus aranceles.

Trump anunció a principios de abril sus llamados aranceles "recíprocos" contra el resto del mundo: un recargo mínimo del 10%, que se eleva al 50% para los países que exportan más a Estados Unidos de lo que importan en productos estadounidenses.

El mandatario republicano suspendió sus tarifas más altas durante 90 días, pero es probable que vuelvan a estar en vigor el 9 de julio. Según los expertos, hay tres escenarios posibles: alcanzar un acuerdo con Washington, obtener una prórroga o enfrentarse a aranceles más altos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar