Un padre junto a su hijo hicieron un hallazgo histórico este miércoles al encontrar restos fósiles de un ave prehistórica conocida como el "ave del terror", que se originaron aproximadamente hace 60 millones de años en Uruguay.
Uruguay: hallaron restos del "ave del terror", que vivió hace 60 millones de años
La pieza encontrada fue una garra que tenía guardada una familia hace 16 años en su casa sin saber su origen. Se trata de un ave que se extinguió hace 2 millones de años y su especie fue considerada superdepredadora.
-
Efecto 1° de mayo: se triplicaron las ventas de asado
-
Arim deberá pagar los impuestos correspondientes a su propiedad en Maldonado

Las aves son llamadas Phorusrhacidae y se originaron hace 60 millones de años.
Las Phorusrhacidae, fueron un grupo de aves que habitaron la mayoría del territorio americano, incluyendo Uruguay, y que se extinguieron hace 2 millones de años. Fueron depreradoras y de un tamaño grande, alcanzando los casi tres metros de altura.
El hallazgo fue realizado por Facundo Chamorro y su padre, quienes le entregaron la garra fósil que encontraron al paleontólogo Andrés Rinderknecht, para que la analizara.
La foto y el video de la garra, fue publicada en la cuenta de Instagram del sitio especializado Fósiles del Uruguay, bajo el texto: "Tremenda noticia para la paleontología de nuestro país".
El paleontólogo determinó que la pieza analizada era la primera falange distal del pie de un ave del terror, la primera y única identificada en Uruguay que fue encontrada en San José.
La historia del descubrimiento
Facundo Chamorro y su padre vieron en una cuenta de Instagram la foto de una garra similar que había sido encontrada en la Antártida con la descripción de "aves del terror". En ese instante, la familia se dio cuenta de que en su hogar tenían una garra idéntica hace 16 años y la entregaron para que sea analizada con la curiosidad de si pertenecía a la misma ave.
El paleontólogo Andrés Rinderknecht, se dio cuenta al instante de que estaba frente a un elemento prometedor y así lo fue efectivamente. "Si hay bichos raros para encontrar en Uruguay son las 'aves del terror', aves gigantes que habitaron hace millones de años en Sudamérica y en Norteamérica", comentó el paleontólogo.
"Es una garra del pie de un forroraco", agregó sobre el histórico hallazgo y comentó que son conocidas como "aves de terror" debido a que sus especies de mayor tamaño eran superdepredadoras, es decir depredadores que no tienen depredadores naturales, en cada región que habitaron.
Estas aves habitaron mayoritariamente América del Sur hace 60 millones de años y reemplazaron a los dinosaurios respecto a su función como depredadores.
- Temas
- Uruguay
- fósiles
- dinosaurios
Dejá tu comentario