5 de mayo 2025 - 20:30

Fue campeón mundial, hizo historia en en el mundo del boxeo y terminó sin un centavo y en la calle

Después de años de gloria tuvo el peor final. La dramática vida de uno de los mejores boxeadores de México.

El campeón mundial tuvo complicacioens con las drogas después de su retiro.

El campeón mundial tuvo complicacioens con las drogas después de su retiro.

El Mago Miguel Ángel González tiene una gran historia en el boxeo mexicano. En sus comienzos, ganó sus primeras 13 peleas por knock out y logró grandes victorias contra oponentes temibles. Su punto más alto, sin dudas fue aquel 7 de marzo de 1998, cuando llegó al centenar de victorias venciendo nada menos que a Julio César Chávez, quien se consolidó después como el mejor de la historia del boxeo de México.

Lo cierto, es que 23 años después, la historia del Mago está muy lejos de aquel pasado. Se lo ha visto deambulando por las calles del Distrito Federal en condiciones de precariedad alarmante, tanto física como económicamente. Su realidad dista mucho de aquellos años, principios de los 90, cuando se consagró campeón de peso ligero.

Miguel Angel González

La exitosa carrera de Miguel Ángel González

La carrera del mago comenzó de la mejor manera. En sus primeras 13 peleas enfrentó a todos rivales mexicanos y ganó los enfrentamientos, en su mayoría por Knock Out. Con un gran respaldo, saltó a la contienda internacional contra Bobby Brewer, a quien noqueó en el tercer round en octubre de 1990.

Fueron seis los extranjeros que intentaron arrancarle su récord perfecto, pero ninguno logró su cometido. Siguiendo el camino del éxito, el 24 de agosto de 1992 llegó su primer título en la categoría de peso ligero ante Wilfrido Rocha. Después de vencerlo por la vía del nocaut, comenzó un largo reinado del mago.

Los retadores no se hicieron esperar. Uno tras otro, entre quienes se encontraron Darryl Tyson, David Sample, Jean Baptiste Mendy, Leavander Johnson y Marty Jakubowski, cayeron en la lucha por despojarlo del título. Así, al vencer a Lamar Murphy y acumular una decena de defensas, optó por dejar vacante el título e ir en la búsqueda del cetro en el peso superligero.

Después de 41 victorias al hilo, se enfrentó a Óscar de la Hoya, y después de 12 rounds, puso fin a la racha del mago por decisión unánime del jurado. González decidió ir una categoría más arriba y trató de ganar la división de peso wélter en dos ocasiones, aunque no tuvo éxito. Su retiro definitivo llegó en octubre de 2006, con un récord de 51 victorias, 5 empates y el único empate contra el Gran Campeón Mexicano.

Miguel Ángel González: del ring y la gloria a la lucha por sobrevivir en las calles de CDMX

Después de 17 meses y los complicados tiempos de la pandemia, el exatleta de 50 años volvió a ser visto en la Ciudad de México. En esta ocasión, fue Julio César Chávez quien ofreció el apoyo de sus clínicas de rehabilitación contra las adicciones para ayudar al personaje que le peleó de igual a igual en una noche donde los jueces no encontraron diferencias y declararon un empate.

Dejá tu comentario

Te puede interesar