El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires publicó este sábado en el Boletín Oficial el decreto de adherencia a las nuevas restricciones anunciadas por el presidente Alberto Fernández para reducir la circulación, en el marco del aumento de casos por el coronavirus.
Buenos Aires: en qué fase está tu municipio y qué no se puede hacer
Según había anunciado el gobernador Axel Kicillof en conferencia de prensa el pasado jueves, 35 municipios, entre los que se encuentra el conurbano bonaerense, La Plata, Berisso y Ensenada, entre otros, pasaron a Fase 2 por lo que deberán acatar las nuevas medidas.
-
Para hacer una escapada solitaria: el bello paraíso de la costa de Buenos Aires que brinda una de las mejores playas del país
-
El pequeño pueblo a tan solo dos horas de Buenos Aires que es la opción perfecta para un retiro momentáneo de la rutina: cuál es y dónde queda

Según había anunciado el gobernador Axel Kicillof en conferencia de prensa el pasado jueves, 35 municipios, entre los que se encuentra el conurbano bonaerense, La Plata, Berisso y Ensenada, entre otros, pasaron a Fase 2 por lo que deberán acatar las nuevas medidas.
Las nuevas restricciones incluyen el cese de la circulación entre las 20 y las 6 horas; el cierre de los comercios no esenciales a las 19; gastronomía nocturna con delivery y take away y la suspensión de actividades recreativas, sociales, culturales, deportivas y religiosas en lugares cerrados.
Además, en todos los municipios en Fase 2, se suspenderán las clases presenciales desde este lunes hasta el 30 de abril.
En tanto, 27 distritos quedaron en Fase 3; 41 en Fase 4 y siete en Fase 5, los que continuarán como hasta ahora, con las medidas Anunciadas la semana anterior y con escolaridad presencial.
Fijate en qué fase está tu municipio
Qué actividades están permitidas y cuáles no en cada fase
- Temas
- Buenos Aires
- Fase
Dejá tu comentario